Elementos de Traumatología y Ortopedia
Descripción del Articulo
Cuando uno lee la historia de la medicina humana; la necesidad de aliviar el malestar y más que todo evitar la muerte ha generado el desarrollo técnico y teórico de lo que es medicina. Hasta que llegaron a un punto álgido de poder introducirse en la anatomía y realizar mejoras dentro del organismo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina Cirujía Traumatología Anatomía humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Cuando uno lee la historia de la medicina humana; la necesidad de aliviar el malestar y más que todo evitar la muerte ha generado el desarrollo técnico y teórico de lo que es medicina. Hasta que llegaron a un punto álgido de poder introducirse en la anatomía y realizar mejoras dentro del organismo, estando el paciente vivo, a ello se lo denominó cirugía. Ser cirujano con lleva a un estudio y comprensión casi total de la anatomía humana, así como también tener la personalidad de enfrentarse a un cuerpo humano recostado sobre una camilla de quirófano. Ser cirujano trae consigo grandezas como al mismo tiempo desventuras psíquicas del propio cirujano como sociales al no poder dar solución a la enfermedad. Pocos son quienes se atreven de introducirse en la anatomía de un paciente y hacer lo mejor para aliviar su enfermedad por medio del bisturí. En lo anterior, el Dr. Jorge Arturo La Torre y Jiménez, tiene todas las cualidades para seguir siendo uno de los traumatólogos representantes de la región de Amazonas. Con su experiencia en el quirófano y su estudio constante, escribió este libro sobre su especialidad médica: “Traumatología y Ortopedia”, siendo uno de los pocos libros de ciencias médicas en la cual un Chachapoyano aportó al conocimiento. El lector, estudiante o colega médico, encontrará este libro un registro de la patología y anatomía de las enfermedades traumatológicas que el Dr. Jorge La Torre pudo recepcionar en su experiencia quirúrgica, dando conceptos y soluciones concisas sin llegar a enarbolar el papel con palabras innecesarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).