Evaluación del efecto de la ceniza de la cascarilla de arroz en una unidad de albañilería de concreto

Descripción del Articulo

La calidad de las unidades de albañilería de concreto depende de cada etapa del proceso de elaboración; principalmente en la selección de los agregados, la correcta dosificación, una eficiente elaboración la presente investigación tiene por objetivo evaluar el efecto de la ceniza de la cascarilla de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Mera, Celeste Saori Isela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza
Cascarilla
Concreto.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La calidad de las unidades de albañilería de concreto depende de cada etapa del proceso de elaboración; principalmente en la selección de los agregados, la correcta dosificación, una eficiente elaboración la presente investigación tiene por objetivo evaluar el efecto de la ceniza de la cascarilla de arroz que fueron en una unidad de albañilería de concreto. La cascarilla de arroz fue tomada del Molino Plato Rico localizado en la Provincia de Utcubamba. Se elaboró un ladrillo de concreto tipo IV King Kong de18 huecos el cuál ha sido fabricado en el Laboratorio de mecánica de suelos, concreto y asfalto de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones- Amazonas; con un diseño de mezcla que cumpliera con una resistencia a la compresión mínima F’b=130 Kg/cm² y después se elaboró las unidades de albañilería de concreto incorporándole un 8% y 10% de Ceniza de cascarilla de Arroz (CCA) respecto al peso del cemento. Los resultados obtenidos de los diferentes ensayos realizados indican: que en el ensayo de la resistencia a la compresión estos ladrillos con los porcentajes estudiados 8%CCA es de 139.59 Kg/cm² de y 10 CCA 137.10 Kg/cm², la absorción en los ladrillos al % 8%CCA es 6.80% y 10%CCA es 6.38, el alabeo en las muestras al 8%CCA es 0.175mm y 10%CCA 0.17mm y la variación dimensional en las unidades al 8%CCA en el largo=-1.479%, ancho=0.679% y altura=2.250% y 10%CCA en el largo=-0.542% ancho=0.482% y altura=2.675%. Se concluye que los ladrillos al 8%CCA y 10%CCA sí cumplen con los requerimientos establecidos en la Norma Técnica E.070 de Albañilería del RNE ya que los resultados obtenidos de los ensayos realizados están dentro de los parámetros establecidos en la presente norma
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).