Exportación Completada — 

Factores de riesgos asociados al síndrome de distrés respiratorio en recién nacidos, Hospital Regional Virgen de Fátima, periodo 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; de nivel relacional 1 epidemiológico; de tipo: observacional; retrospectivo, transversal y analítico. Cuyo objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de distrés respiratorio en recién nacidos, Hospital Regional Virgen de Fáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Rodas, Magely Eudelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Riesgos
Asociados
Síndrome
Distrés
Respiratorio
Recién
Nacidos
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Periodo
2014
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; de nivel relacional 1 epidemiológico; de tipo: observacional; retrospectivo, transversal y analítico. Cuyo objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de distrés respiratorio en recién nacidos, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. La muestra estuvo constituida por 98 historias clínicas de los recién nacidos. Para recolectar los datos se utilizó la técnica del cuestionario y como instrumento una lista de chequeo con una validez de VC=8.8 > VT=1.64 y una confiabilidad a través del coeficiente de Spearman Brow de 0.55 considerado de mediana confiabilidad. Los resultados evidencian que la edad gestacional < de 34 semanas de las madres (X2 = 11.654; Gl = 2; p = 0.003 < a = 0.05); los recién nacidos con antecedentes de membrana hialina (X2 =14.257; Gl = 2; p = 0.001 <a= 0.05); las madres con hemorragia materna (X2 = 5.331; Gl=2; p = 0.07 <a= 0.05) y con diabetes gestacional (X2=7.623; Gl = 2; p = 0.022 <a= 0.05), son los factores de riesgo maternos asociados al síndrome de distrés respiratorio de los recién nacidos en estudio; mientras que las madres con antecedentes de infección del tracto urinario (X2 = 0.413; Gl= 2; p = 0.813 > a= 0.05) no son los factores de riesgo maternos del distrés respiratorio de los recién nacidos en estudio. La eritroblastosis fetal (X2 = 22.079; Gl = 2; p = 0.000 <a= 0.05); el neonato de sexo masculino (X2 = 8.388; Gl = 2; p = 0.015 <a= 0.05) fueron los factores de riesgo neonatales asociados al distrés respiratorio de los recién nacidos en estudio. Mientras que la asfixia perinatal (X2= 3.337; Gl = 2; p = 0.189 >a= 0.05) no es un factor de riesgo neonatal del distrés respiratorio de los recién nacidos en estudio. En conclusión: la edad gestacional < de 34 semanas de las madres, la membrana hialina, las madres con hemorragia materna, las madres con diabetes gestacional, la eritroblastosis fetal y el tener sexo masculino fueron los factores de riesgo maternos y neonatales asociados al distrés respiratorio de los recién nacidos en estudio; mientras que la infección del tracto urinario de las madres y la asfixia perinatal no son los factores de riesgo maternos y neonatales del distrés respiratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).