Incidencia de factores de competitividad en la comercialización de truchas en el distrito de Molinopampa.

Descripción del Articulo

La capacidad de acceder a mercados locales e internacionales es crucial para la competitividad de los productores de truchas. Esto implica superar barreras comerciales, cumplir con los requisitos regulatorios y de calidad, establecer relaciones sólidas con los compradores y adaptarse a las preferenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calampa Ramos, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Factores de competitividad
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La capacidad de acceder a mercados locales e internacionales es crucial para la competitividad de los productores de truchas. Esto implica superar barreras comerciales, cumplir con los requisitos regulatorios y de calidad, establecer relaciones sólidas con los compradores y adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores. El objetivo estuvo enfocado en determinar la incidencia de los factores de competitividad en la comercialización de los productores de trucha en el distrito de Molinopampa, región Amazonas. Se puede indicar que a partir de ello es importante resaltar que los factores de competitividad deben potenciarse a fin de que estos incidan en el sistema de comercialización de los productores de trucha. La presente indagación es de tipo cuantitativa, correlacional, transversal, analítica y propositiva; la muestra estuvo constituida por 10 piscicultores, la información se recolectó con un cuestionario con validez y una confiabilidad de 0.84. Se puede ver según la correlación estadística no paramétrica de Rho de Spearman una correlación de 0.211 demostrando una baja y positiva incidencia entre estas variables y que a partir de su nivel de significancia 0.045 nos permite aceptar la hipótesis alterna. Es importante resaltar que la competitividad en la industria de las truchas depende de factores como la calidad del producto, la innovación tecnológica, la infraestructura adecuada, el acceso a mercados, la sostenibilidad ambiental y el capital humano capacitado. La atención a estos factores es fundamental para garantizar el éxito y la sostenibilidad de los productores de truchas en un entorno competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).