Análisis del cálculo de indicadores de calidad TINE y TLLI para el servicio de red de telefonía móvil en la región Amazonas, parte del proyecto móvil Selva-FITEL

Descripción del Articulo

El presente proyecto está enfocado en el análisis de gestión de las normas de calidad de servicio en las redes móviles de la Región Amazonas parte del proyecto móvil selva subsidiado por el FITEL, esta gestión estará basado en parámetros de medición que se están usando hoy en día, los cuales han sid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urpe Salirrosas, Luliana I.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/390
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de telefonía móvil
Descripción
Sumario:El presente proyecto está enfocado en el análisis de gestión de las normas de calidad de servicio en las redes móviles de la Región Amazonas parte del proyecto móvil selva subsidiado por el FITEL, esta gestión estará basado en parámetros de medición que se están usando hoy en día, los cuales han sido establecidas por OSIPTEL, que es el ente regulador del Perú. Los lineamientos a tratar para el cálculo de indicadores de calidad TINE y TLLI contribuirán al mejoramiento sostenido de calidad de los servicios móviles ofrecidos por el operador en la región Amazonas, de tal manera que al fijarse una proporción máxima de llamadas no establecidas o al fijarse una proporción máxima de llamadas interrumpidas se incentivaran la mejora en la prestación del servicio, procurando el cumplimiento de un valor objetivo de calidad de servicio ≤ 10% tanto para TINE como para TLLI de acuerdo a lo establecido en los lineamientos aprobados por la mesa de trabajo entre miembros del FITEL y OSIPTEL que serán mencionados más adelante. Asimismo dicho resultado también permitirá observar que localidades beneficiarias vienen presentando problemas continuos, con la finalidad de que el operador cumpla con realizar optimización de la red o realizar mantenimientos preventivos y correctivos en la estación afectada dentro de plazos establecidos que no conlleve a una insatisfacción del servicio a los usuarios beneficiarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).