Automatización Del Sistema De Llenado De Bidones Plásticos Para El Control De Válvulas y De Faja Transportadora, Para La Mejora De Precisión De La Cantidad De Bebida Gasificada Utilizada En La Embotelladora Oriental S.A.C.

Descripción del Articulo

La demanda proveniente de la industria, en busca de un sistema económico, robusto, flexible, de fácil modificación y con mayor tratamiento de niveles de voltaje a los presentados por los ordenadores, provocó el desarrollo del controlador de lógica programable o PLC. Este primer equipo autómata prete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Rios, Ademir Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/512
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización Del Sistema Control De Válvulas y de Faja Transportadora
Descripción
Sumario:La demanda proveniente de la industria, en busca de un sistema económico, robusto, flexible, de fácil modificación y con mayor tratamiento de niveles de voltaje a los presentados por los ordenadores, provocó el desarrollo del controlador de lógica programable o PLC. Este primer equipo autómata pretendía básicamente sustituir a los sistemas básicos compuestos por relés o circuitos lógicos con las ventajas evidentes de una plataforma estándar de hardware. Dado lo anterior, en su nacimiento presentaron prestaciones muy similares a las tecnologías convencionales con lenguajes de programación que emulaban a los diagramas esquemáticos empleados por dichas tecnologías. Los autómatas actuales han evolucionado con respecto a las prestaciones de sus ancestros, incorporando fundamentalmente sistemas de programación más versátiles, con mejor velocidad de procesamiento y de respuesta y con capacidades de comunicación. Sin embargo, la principal característica que sigue distinguiendo a los controladores de lógica programable es su capacidad de sustituir al operador humano en aquellas tareas repetitivas en las que no es necesaria su intervención, así como su capacidad de interconectividad con los procesos, esto sin acercarlo a las funcionalidades de una computadora digital, sino potenciándolo cada vez más para comunicación entre sí y con las computadoras. El uso de estaciones automáticas de llenado utilizando un sistema de faja transportadora automatizado es el más económico, rápido y el más común en casi todas los procesos de envasados de bebidas gasificadas. Las ventajas de aplicar la automatización a un proceso industrial son inmediatas y se pueden resumir en que aumenta la productividad y la flexibilidad de la maquinaria y de las instalaciones, minimiza los tiempos de espera y parada por cambios de producción en los procesos, mejora la repetitividad y la calidad del producto optimizando la materia prima, aumenta la capacidad de diagnóstico y ayuda al mantenimiento preventivo de las instalaciones. Este trabajo describe y resalta el aspecto de cómo utilizar un controlador lógico programable para controlar el accionamiento de válvulas y el desplazamiento de una faja transportadora de un sistema de llenado de bebidas gasificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).