Plan De Seguridad De La Información Basado En La Norma Técnica Peruana NTP-ISO/IEC 27001:2014 Para El Centro De Salud Mental Comunitario San Gabriel Alto
Descripción del Articulo
El Centro de Salud Mental Comunitario San Gabriel Alto tiene como función fortalecer la salud mental de la población a través del desarrollo de estrategias aplicadas a resolver los principales problemas que aquejan a la salud mental en el distrito de Villa María del Triunfo, tales como: Violencia fa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/311 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Seguridad de la Información |
Sumario: | El Centro de Salud Mental Comunitario San Gabriel Alto tiene como función fortalecer la salud mental de la población a través del desarrollo de estrategias aplicadas a resolver los principales problemas que aquejan a la salud mental en el distrito de Villa María del Triunfo, tales como: Violencia familiar, trastorno de depresión, trastorno de ansiedad, intento de suicidio y abuso de alcohol sin distinción de género, raza, edad, nivel cultural y socio – económico. Como entidad pública prestadora de servicios de salud, se dedica a la atención del paciente mediante consulta psiquiátrica, psicológica y terapia de lenguaje a cargo de profesionales de la salud (psiquiatra, psicólogo, terapista ocupacional). Para acceder a estos servicios en las diversas especialidades del Centro de Salud Mental Comunitario San Gabriel Alto, es necesaria la creación física de la Historia Clínica del paciente. Este documento legal que permite almacenar los datos personales del paciente, contiene información privada que incluye nombres completos, datos biométricos, resultados de exámenes y derivaciones a otros centros de mayor complejidad mediante la hoja de referencia. En el contexto del presente proyecto “Plan de seguridad de la información en el Centro de Salud Mental Comunitario San Gabriel alto” se debe tener en cuenta que el activo de información más importante que maneja el establecimiento de salud es la Historia Clínica, la misma que debe ser resguardada por la institución manteniendo su integridad, disponibilidad y confidencialidad. Para ello, es necesario planificar uso de diferentes herramientas que nos permitan mantener estas tres condiciones fundamentales en la seguridad de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).