Instalación del sistema de presurización de escaleras de emergencia para la evacuación de usuarios del edificio Torre del Parque en San Isidro - Lima

Descripción del Articulo

Cuando en el diseño de un edificio se toman en cuenta algunas medidas preventivas los efectos de los incendios son mucho menores, esto implica medidas desde elementos estructurales hasta los materiales utilizados como decoración o acabados. Durante un incendio, se generan gran cantidad de productos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Arriola, Walter Rommel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/372
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de presurización Edificios - Medidas de seguridad
Descripción
Sumario:Cuando en el diseño de un edificio se toman en cuenta algunas medidas preventivas los efectos de los incendios son mucho menores, esto implica medidas desde elementos estructurales hasta los materiales utilizados como decoración o acabados. Durante un incendio, se generan gran cantidad de productos de combustión: radiación, humos, gases tóxicos, llamas, los cuales pueden difundirse tanto horizontal como verticalmente, a través del edificio, aumentando los efectos del incendio y causando muertes por incendio. La presurización en una escalera, es básicamente la inyección mecánica de aire exterior a la caja de escaleras o al núcleo de circulación vertical, según corresponda, lo cual genera una presión positiva, que impide el ingreso de los productos de combustión dentro de las vías de escape, lo cual ayuda al momento de realizar una evacuación ya que evita o disminuye la propagación vertical del incendio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).