Propuesta De Diseño De Una Red Transporte Microondas Para Mejorar La Capacidad De Los Radioenlaces De Un Operador Móvil En La Zona Del VRAEM

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad proponer un diseño de una red de transporte microondas para mejo­ rar la capacidad de transmisión de servicios, que tiene como principal problema, la saturación y pérdida de paquetes en los radioenlaces principales de la entrada del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Paipay, Jonathan Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/757
Enlace del recurso:https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radioenlace, RTN, router, PathLoss, XPIC, Capa­ cidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad proponer un diseño de una red de transporte microondas para mejo­ rar la capacidad de transmisión de servicios, que tiene como principal problema, la saturación y pérdida de paquetes en los radioenlaces principales de la entrada del VRAEM. Empieza desde el nodo agre­ gador Yanahorco en la provincia de Ayacucho hasta nodos terminales como El Ene en la provincia del Cusco. El diseño considera la infra­ estructura de un operador de telefonía móvil conocido en el Perú y se pretende que opere como medio de transporte de datos y voz para los nodos de la zona. Laborando como analista helpdesk dentro del consorcio Nokia – Tec­ nocom y en conjunto con otras áreas, se busca solucionar problemas mencionados de la red de transporte utilizando un nuevo equipamien­ to de mayor capacidad. Además, el empleo de la tecnología XPIC en las radios es importante para la mejora propuesta, considerando las recomendaciones que se indica en el documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).