Diseño de mezclas de material granular de tres canteras para optimizar sus propiedades en pavimentos, Nuevo Chimbote 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es realizar el diseño de mezclas de material granular de tres canteras para optimizar sus propiedades en pavimentos. Se realizó una investigación Aplicada – Experimental, que consistió en visitar tres canteras: dos en la ciudad de Chimbote y una en la ciudad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material granular Cantera Pavimento |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación es realizar el diseño de mezclas de material granular de tres canteras para optimizar sus propiedades en pavimentos. Se realizó una investigación Aplicada – Experimental, que consistió en visitar tres canteras: dos en la ciudad de Chimbote y una en la ciudad de Nuevo Chimbote; además, verificar las propiedades físicas, químicas y mecánicas del material granular para mejorar sus propiedades en pavimentos. Las canteras seleccionadas fueron La Sorpresa, San Pedrito y Cambio Puente, el material granular fue evaluado según los parámetros establecidos en la NTP y la MTC. De acuerdo a los resultados obtenidos se encontró que el material granular que presentan las canteras individualmente no cumplen con los requisitos para ser usados como material base y subbase, y que al combinar el material granular de las canteras Cambio Puente (47%) – San Pedrito (47%) y la piedra chancada de la cantera La Sorpresa (6%), se logra un CBR de 94% al 100% de la MDS para material de Base y un CBR de 81% al 95% de la MDS para material de Subbase, siendo óptimo para ser usado como material base y subbase de pavimentos en la ciudad de Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).