Efecto de la implementación de un proceso de trigeneración sobre el consumo de energía primaria en un hospital

Descripción del Articulo

La presente investigación está encaminada a determinar el efecto o influencia de la implementación de un sistema de trigeneración en una planta hospitalaria que utiliza, por separado, energía eléctrica de la red de distribución y genera vapor a partir de una caldera utilizando como combustible el Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Marquez, Walter Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de trigeneración
Generación de energía
Energía eléctrica
Descripción
Sumario:La presente investigación está encaminada a determinar el efecto o influencia de la implementación de un sistema de trigeneración en una planta hospitalaria que utiliza, por separado, energía eléctrica de la red de distribución y genera vapor a partir de una caldera utilizando como combustible el Diesel B5. La investigación es descriptiva y aplicativa, en donde se toma en cuenta los datos de partida de una planta existente de uso convencional y se la compara con el modelo propuesto de trigeneración considerando parámetros como el Rendimiento Eléctrico Efectivo (REE), la relación Electricidad-calor útil (C) y el ahorro de energía primaria (PES). La nueva propuesta de Trigeneración tiene un Rendimiento Eléctrico Efectivo de 0,67 y una relación Electricidad – Calor útil de 0,88, los cuales son mayores que los valores mínimos establecidos en el Reglamento de Cogeneración por lo cual puede ser considerada como una “central de cogeneración calificada”. Respecto al ahorro de energía primaria (PES), con la propuesta de trigeneración se consigue un PES de 16,32 %, el cual es un valor alto si se tiene en cuenta que, según la normatividad europea, un PES mayor al 10% considera a una Central como de alta eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).