La modificación de los artículos 62 y 63 de la Ley de Arbitraje para implementar la falta de motivación del laudo arbitral

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación versa sobre la incorporación de la falta de motivación como recurso para la anulación del laudo arbitral, con el objeto de poder garantizar el derecho de las partes que acuden a esta vía jurisdiccional buscando justicia de manera más pronta. El proceso arbitral,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Vergaray, Christian Junior, Polo Vasquez, Milton Noe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laudo arbitral
Anulación del Laudo Arbitral
Ley de Arbitraje
Debida motivación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación versa sobre la incorporación de la falta de motivación como recurso para la anulación del laudo arbitral, con el objeto de poder garantizar el derecho de las partes que acuden a esta vía jurisdiccional buscando justicia de manera más pronta. El proceso arbitral, conforme a nuestro ordenamiento es un proceso supuestamente rápido y conforme al D.L. Nº 1071- Ley del Arbitraje, para su inicio se requiere la preexistencia de una cláusula arbitral o el pacto de las partes renunciando al fuero ordinario, asimismo, que la única forma de cuestionar el Laudo emitido durante el proceso es mediante el Recurso de Anulación del Laudo Arbitral, por el cual no se puede revisar el fondo de la controversia o los criterios utilizados por el Árbitro Único o Colegio que integre el Tribunal Arbitral. Esta prohibición de revisión permite que en el proceso arbitral se pueda faltar al principio-garantía de motivación de resoluciones, pues, permitiría la emisión de decisiones arbitrarias, la cuales al momento de ser impugnadas adquirían la calidad de firmes por la prohibición de pronunciarse sobre el fondo, produciendo así un estado constante vulneración del derecho de las partes. La presente investigación busca darle solución a esta situación de impunidad a través de la regulación de la falta de motivación como una nueva causal para el recurso de anulación del Laudo Arbitral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).