Índices Hematológicos como marcadores de severidad en pacientes con pancreatitis aguda según BISAP en dos hospitales de Chimbote, 2022-2023
Descripción del Articulo
Introducción: La pancreatitis aguda (PA) es una respuesta inflamatoria reversible, con una tasa de mortalidad de 30-50% en los casos severos, lo que genera la necesidad de identificar de manera oportuna a los pacientes que desarrollarán un cuadro grave de la enfermedad. Dentro de los sistemas de est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pancreatitis aguda Índice Neutrófilo-Linfocito Índice PlaquetaLinfocito BISAP Precisión diagnóstica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: La pancreatitis aguda (PA) es una respuesta inflamatoria reversible, con una tasa de mortalidad de 30-50% en los casos severos, lo que genera la necesidad de identificar de manera oportuna a los pacientes que desarrollarán un cuadro grave de la enfermedad. Dentro de los sistemas de estratificación de severidad, se destaca el uso y aplicación en la práctica clínica del score BISAP. A su vez, se postula el uso de los índices hematológicos: índice neutrófilo/linfocito (INL) e índice plaqueta/linfocito (IPL) como posibles marcadores de severidad, los cuales se relacionan con el grado inflamatorio y activación de citoquinas en el tejido pancreático durante la enfermedad. Objetivo: Determinar la precisión diagnóstica de los índices hematológicos: INL e IPL como marcadores de severidad en pacientes con pancreatitis aguda según BISAP en dos hospitales de Chimbote, 2022-2023. Material y Métodos: Es un estudio con diseño observacional, analítico, casos y controles, retrospectivo, de pruebas diagnósticas. Se determinó mediante el análisis de la curva característica operativa del receptor (ROC) los puntos de corte para los INL e IPL, y posterior aplicación del índice Youden para obtener el valor de corte óptimo con su respectiva: área bajo la curva (AUC), sensibilidad (S), especificidad (E), likelihood ratios positivo (LR +) y negativo (LR -), odds ratio (OR). Resultados: Se utilizaron 138 historias clínicas, con 31 casos de PA grave y 107 casos de PA leve según BISAP. Según el análisis ROC el punto de corte óptimo para el INL fue >10.69 con una AUC: 0.677% (IC 95% 0.592–0.754) (p=0.001); S: 64,52%; E: 74,77%; LR(+): 2.56 ; LR(-): 0.47 y OR: 5.38 e IPL fue >228.21 con una AUC: 0.527% (IC 95% 0.441–0.613) (p>0.05); S: 45.16%; E: 70.09%; LR(+): 1.51 ; LR(-): 0.78 y OR:1.93. Conclusiones: Se determinó que el índice neutrófilo/linfocito presenta poca utilidad diagnóstica como marcador de severidad en pacientes con pancreatitis aguda según BISAP; mientras que el IPL no presenta capacidad discriminatoria para distinguir el grado de severidad. Sin embargo, el INL presenta una especificidad elevada de 74,77%, de esta manera siendo relevante en la práctica clínica para el descarte en caso de resultados negativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).