Elaboración de hamburguesas de pulpa de anchoveta (engraulisringeus) y torta desgrasada de ajonjoli (sesamumindicum)

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de adicionar torta desgrasada de ajonjolí a una hamburguesa elaborada a base de pulpa de anchoveta. Se plantearon 5formulaciones (F1) 65% y 35; (F2) 70% y 30%, (F3) 75% y 25%, (F4) 80% y 20% y (F5) 85% y 15%, de pulpa de anchoveta y torta desgrasada de ajonjolí respectivamente. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Gonzales, Carlos Omar Jesús, Carbajal Vega, Jani Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hamburguesa
Elaboración
Pulpa de anchoveta
Ajonjolí
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de adicionar torta desgrasada de ajonjolí a una hamburguesa elaborada a base de pulpa de anchoveta. Se plantearon 5formulaciones (F1) 65% y 35; (F2) 70% y 30%, (F3) 75% y 25%, (F4) 80% y 20% y (F5) 85% y 15%, de pulpa de anchoveta y torta desgrasada de ajonjolí respectivamente. De la hamburguesa elegida mediante prueba de preferencia (F3) se obtuvo: Humedad = 55.8, Ceniza = 3.2, Grasa = 11.7, Proteína = 11.9 y Carbohidratos = 17.4. Asimismo, rendimiento de cocción (RC= 90.2%), reducción del diámetro (RD = 2.97%) y capacidad de retención de agua (RA = 50.33%). Con respecto a textura, los resultados fueron: Dureza = 72N, Adhesividad = 0.48N, Cohesividad = 0.53, Fracturabilidad = 13.5N, Elasticidad = 0.75N, Masticabilidad = 0.94.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).