Actitudes científicas en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa 88404 Las delicias Nuevo Chimbote – 2019
Descripción del Articulo
La tesis titulada: “ACTITUDES CIENTÍFICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 3er GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88404 LAS DELICIAS NUEVO CHIMBOTE – 2019”, tuvo como objetivo general: Describir las actitudes científicas en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la institu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3768 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes científicas Desarrollo de capacidades Educación primaria |
| Sumario: | La tesis titulada: “ACTITUDES CIENTÍFICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 3er GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88404 LAS DELICIAS NUEVO CHIMBOTE – 2019”, tuvo como objetivo general: Describir las actitudes científicas en los estudiantes del 3er grado de educación primaria de la institución educativa 88404 Las Delicias Nuevo Chimbote – 2019. La población estuvo conformada por 57 estudiantes del tercer grado “A” y “B” de educación primaria cuya muestra fue representada por la sección “A”, la cual estuvo constituida por 15 varones y 12 mujeres. El diseño de investigación empleado fue descriptivo simple, y para la obtención de datos se aplicó como técnica la encuesta y el cuestionario instrumento, diseñado por el investigador, para describir las actitudes científicas de los estudiantes. Con la aplicación del cuestionario se evidenció que el 70,4% de los estudiantes tiene un nivel regular en sus actitudes científicas y el 18.5% un nivel deficiente, así como en menor porcentaje con un 11,1 % un nivel bueno, lo cual permitió concluir que se debe trabajar dichas actitudes para poder llegar a un nivel bueno en mayor porcentaje, que cual permita el mejor desarrollo de las capacidades de los estudiantes respecto a la ciencia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).