Análisis de falla para optimizar horno recalentador y laminador 1 mediante una auditoria energética en la planta Siderperu SAA.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las fallas que se presentan en el proceso de laminación en caliente en el laminador 1 ubicado en laminación largos, para ello se evaluó el horno de recalentamiento de tochos y todo el laminador 1, mediante una auditoria energética. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgarejo Torres, Paulo Cesar, Cisneros Flores, Giancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Horno de recalentamiento
Laminación
Análisis de fallas
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las fallas que se presentan en el proceso de laminación en caliente en el laminador 1 ubicado en laminación largos, para ello se evaluó el horno de recalentamiento de tochos y todo el laminador 1, mediante una auditoria energética. Se hizo un análisis de las fallas del año pasado y los primeros meses del presente año, para tener estudio, para así poder llevar a cabo dicha auditoria empezamos haciendo el inventario de máquinas y equipos de la línea de laminación 1, información sobre producción de planta, sistemas de consumo de energía, recolección de datos como numero de fallos, tiempos muertos, información técnica para analizar las variables en estudio mediante indicadores de desempeño energéticos (IDEs) e indicadores de desempeño (KPIs) Posteriormente, se realizó una mejora en el plan de mantenimiento preventivo en el horno de recalentamiento de tochos y el laminador 1, de esta manera se garantizará la continuidad del proceso productivo optimizando la operatividad de los equipos, se mejorará su vida útil y posibles riesgos de falla evitando un mayor consumo en recursos económicos y humanos en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).