Los cuentos infantiles y la autoestima en niños de 5 años

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación monográfico tiene como título “LOS CUENTOS INFANTILES Y LA AUTOESTIMA EN NIÑOS DE 5 AÑOS”, donde su objetivo es conocer e informarnos sobre la importancia de los cuentos infantiles y en que medida influyen en la autoestima de los niños en su etapa escolar. Cabe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Alva, Katia Anel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos Infantiles
Autoestima
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación monográfico tiene como título “LOS CUENTOS INFANTILES Y LA AUTOESTIMA EN NIÑOS DE 5 AÑOS”, donde su objetivo es conocer e informarnos sobre la importancia de los cuentos infantiles y en que medida influyen en la autoestima de los niños en su etapa escolar. Cabe mencionar que los cuentos infantiles son creaciones literarias breves de hechos reales o ficticios con el único fin de alcanzar una enseñanza o moraleja, es por ese motivo que los cuentos se convierten en una herramienta pedagógica muy valiosa, útil e importante para fomentar una autoestima optima en los más pequeños. Un cuento puede ayudar a los niños a que superen posibles conflictos y a que establezcan valores, por ello es necesario que los docentes se capaciten e informen sobre los beneficios de promover una autoestima adecuada y optima desde la temprana edad, logrando niños seguros de sí mismos, independientes, críticos y sobre todo se acepten y quieran como son. Por tal motivo el rol del docente es vital en todo este proceso de aprendizaje, el es el mediador y transmisor de aprendizajes y emociones, un docente con una buena autoestima tendera a generar autoestima en sus estudiantes, la cual va a permitir tener un ambiente positivo, seguridad, confianza, aceptación y motivación en los aprendizajes que se van a desarrollar en todo este proceso educativo. Finalmente, la investigación monográfica queda al alcance de futuras investigadoras y sea útil para otras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).