Falta de inscripción registral genera inseguridad jurídica sobre un contrato de arrendamiento de bien inmueble, al realizarse compraventa posterior del bien arrendado
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo demostrar la inseguridad jurídica que origina la falta de inscripción registral en los contratos de arrendamiento, en caso de compraventa posterior a un tercer adquirente, del bien arrendado. Para ello se ha analizado las desventajas del arrendatario; se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compraventa Arrendamiento Inscripción registral |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo demostrar la inseguridad jurídica que origina la falta de inscripción registral en los contratos de arrendamiento, en caso de compraventa posterior a un tercer adquirente, del bien arrendado. Para ello se ha analizado las desventajas del arrendatario; se ha examinado las ventajas del tercer adquirente y del arrendador de mala fe que se aprovechan de un contrato de arrendamiento no inscrito. Con todo este análisis se ha logrado establecer una propuesta legislativa que impone un deber de conducta a los arrendadores y terceros adquirentes de mala fe, para que éstos respeten el plazo de vigencia del contrato de arrendamiento no inscrito y que impone al tercer adquirente la probanza de su buena fe. El tipo de investigación es descriptiva-cualitativa- propositiva, y la metodología utilizada ha sido el análisis documental sobre la casuística judicial (Casaciones) provenientes de las Salas Civiles Transitorias y Permanentes de la Corte Suprema, usando como instrumento la guía de análisis. De la investigación realizada se ha obtenido como resultado principal que los jueces de nuestro país, con las decisiones tomadas en sus sentencias judiciales, han permitido el bloqueo del consensualismo del contrato de arrendamiento, al tomar en cuenta solo la inscripción registral y no interpretar ni aplicar los principios contractuales, lo que ha traído como consecuencia que se atente contra la buena fe y el justo título, emanado del contrato de arrendamiento no inscrito, ya que perjudica el derecho de posesión vigente del arrendatario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).