Evaluación de tres acaricidas en el control de Oligonychus punicae en Persea americana Miller variedad Hass en el proyecto de irrigación Olmos, Lambayeque – 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en las instalaciones de la empresa agrícola INVERSIONES PIRONA S.A.C. ubicado en el proyecto de irrigación Olmos, Lambayeque, esto nos permitió determinar el producto de mayor eficiencia en el control de Oligonychus punicae, para esta investigación se utilizó tre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Persea americana Palto Oligonychus punicae Mortalidad Acaricidas |
Sumario: | La presente investigación se realizó en las instalaciones de la empresa agrícola INVERSIONES PIRONA S.A.C. ubicado en el proyecto de irrigación Olmos, Lambayeque, esto nos permitió determinar el producto de mayor eficiencia en el control de Oligonychus punicae, para esta investigación se utilizó tres acaricidas: tratamiento T1 (Etoxazole), tratamiento T2 (Matrine) y tratamiento T3 (Abamectina); para el control de poblaciones de Oligonychus punicae en palto variedad Hass. El tipo de diseño que se utilizo fue el diseño de mbloques completo al azar (DBCA) con tres repeticiones por tratamiento, considerándose un testigo, Se realizó las evaluaciones antes de la aplicación (AA) y 7, 14, 21, 28 días después de la aplicación (DD) del efecto control de los productos químicos aplicados, el número de plantas que se evaluó por tratamiento fueron 4, de las cuales se tomaron 25 hojas distribuidas en todo el contorno (Norte, sur, este y oeste) de la parte baja, media y alta de la planta. Se evaluó el efecto sobre Oligonychus punicae en cultivo de palto y se calculó la mortalidad empleando la fórmula de Henderson y Tilton. Se realizó un test de Duncan con α = 0.05 empleando el programa R 4.0.0. Se concluye que, a los 7 días después de la aplicación, la eficiencia sobre individuos de Oligonichys punicae de Maxtrin 0.5 SL, Quidos 112 SC y Nychus 1.8 EC fue de m37.88, 50.95 y 21.13 % respectivamente. Luego de 28 días después de la aplicación la eficiencia sobre individuos de Oligonichys punicae de Maxtrin 0.5 SL, Quidos 112 SC y Nychus 1.8 EC fue de 74.8, 72.97 y 56.87 % respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).