Exportación Completada — 

Efecto de la aplicación de Paecilomyces lilacinus en el control de Meloidogyne incógnita en el cultivo de zapallo (Cucúrbita pepo L.) en condiciones de casa malla, en el valle de Virú – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa agroindustrial Sociedad Agrícola Virú S.A. ubicado en Virú, La Libertad, durante los meses de octubre 2016 a enero 2017. En este estudio se evaluó el efecto de tres dosis de Paecilomyces lilacinus de 10, 20 y 30 kilogramos por hectárea so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermudez Trujillo, Ely Malena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zapallo italiano
Paecilomyces lilacinus
Meloidogyne incógnita
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa agroindustrial Sociedad Agrícola Virú S.A. ubicado en Virú, La Libertad, durante los meses de octubre 2016 a enero 2017. En este estudio se evaluó el efecto de tres dosis de Paecilomyces lilacinus de 10, 20 y 30 kilogramos por hectárea sobre Meloidogyne incógnita en zapallo italiano, en condiciones de casa malla. Para ello se emplearon tres grupos de estudio y un testigo, cada uno de ellos conformado por tres repeticiones. Se evaluaron la población de juveniles 2 y huevos de Meloidogyne incógnita en suelo y raíces de zapallo, además de las características agronómicas de la planta como longitud de tallo, diámetro de tallo, cobertura de la planta, fenología de la planta, longitud de raíces y rendimiento. Se observó que el tratamiento que menor población de juveniles 2 y huevos fue el T3 (30 kg/ha de Paecilomyces lilacinus) mostrándose superior a los demás tratamientos incluyendo el testigo, no obstante estadísticamente no presentaron diferencias significativas. En las características agronómicas de la planta de zapallo se observó que todos los grupos de estudio tienen un promedio superior en comparación con el testigo, destacando el tratamiento T3 (30 kg/ha de Paecilomyces lilacinus). Los resultados de este estudio permiten concluir que los tratamientos 10, 20 y 30 kilogramos por hectáreas de Paecilomyces lilacinus tienen un efecto positivo en la disminución de la población de Meloidogyne incógnita influyendo en las características agronómicas del cultivo de zapallo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).