Conocimiento y actitudes hacia el VHI/SIDA en los adolescentes de una institución educativa. Provincia del Santa. 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, es de tipo descriptivo, correlacional, comparativo, de corte transversal, tiene como objetivo Conocer la relación entre Conocimientos y actitudes hacia el VIH/SIDA en los adolescentes de una Institución Educativa en una zona urbana y rural, Provincia del Santa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Ganoza, Pedro Pablo de Jesús, Cueto Charcape, Ana María Giuseppa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
VIH/SIDA
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, es de tipo descriptivo, correlacional, comparativo, de corte transversal, tiene como objetivo Conocer la relación entre Conocimientos y actitudes hacia el VIH/SIDA en los adolescentes de una Institución Educativa en una zona urbana y rural, Provincia del Santa, 2019. La muestra está conformada por 341 adolescentes de nueve distritos de la Provincia del Santa, 249 de zona urbana y 92 de zona rural. Se aplicó dos instrumentos titulados “Cuestionario de conocimientos del adolescente hacia el VIH/SIDA” y “Escala de actitud del adolescente hacia el VIH/SIDA” Los datos fueron procesados en el Software SPSS versión 22, concluyéndose que: El 50.4% de adolescentes de una Institución Educativa en una zona urbana y rural presentaron una actitud más positiva hacia el VIH/SIDA y el 49.6% una actitud menos positiva. En la zona urbana predomina la actitud menos positiva con un 50.2% a comparación de la zona rural en donde predomina la actitud más positiva con un 52.2% El 40.2% de adolescentes presentaron un conocimiento bajo hacia el VIH/SIDA, 37.8% conocimiento medio y 22% conocimiento alto. En la zona urbana predomina el conocimiento medio a bajo con un 36.9% y 35.7% a comparación de la zona rural en donde predomina el conocimiento bajo con un 52.2%. Existe relación estadística significativa entre conocimientos y actitudes hacia el VIH/SIDA en los adolescentes de una institución educativa en una zona urbana y rural, Provincia del Santa, 2019. A nivel de la zona rural, no existe relación estadística significativa entre conocimientos y actitudes hacia el VIHSIDA en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).