Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
El informe de la investigación para el desarrollo de la tesis titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LOS ACCIDENTES LABORALES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión de seguridad Salud ocupacional Peligros Riesgos Accidentes laborales |
id |
UNSR_ac6f4f14465d049cb72db336c3e082de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3614 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote |
title |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Ponte Loyola, Virginio Pablo Sistema de gestión de seguridad Salud ocupacional Peligros Riesgos Accidentes laborales |
title_short |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote |
title_full |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote |
title_sort |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote |
author |
Ponte Loyola, Virginio Pablo |
author_facet |
Ponte Loyola, Virginio Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Rojo, César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponte Loyola, Virginio Pablo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión de seguridad Salud ocupacional Peligros Riesgos Accidentes laborales |
topic |
Sistema de gestión de seguridad Salud ocupacional Peligros Riesgos Accidentes laborales |
description |
El informe de la investigación para el desarrollo de la tesis titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LOS ACCIDENTES LABORALES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE”. Se inició con el diagnóstico de la situación actual del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, en base a la Variable Independiente: Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y la Variable Dependiente: Accidentes laborales, el diseño utilizado fue Pre Experimental con Post Test. Que fueron aplicados a 68 trabajadores que representan el tamaño de la muestra y que, utilizando las técnicas de observación, encuestas, entrevistas y análisis documentario y los instrumentos como cuestionario, matriz FODA, reglamentos, políticas, mapa de riesgo, etc. Finalmente se realizó el procesamiento de los resultados con el uso de la estadística descriptiva y los programas Excel y AutoCAD y concluir lo siguiente: De la encuesta aplicada se determinó que un 81.8 % no están capacitado para hacer frente ante los peligro y riesgos; de la aplicación Check se identificó un 26.7 % califica un nivel bajo; un 30 % de las operaciones de transporte y recolección de residuos sólidos conllevan a elevados riesgos ergonómicos; se llegó a implementar un mapa de riesgos y las políticas de seguridad y salud ocupacional; se obtuvieron valores de riesgos Moderados 18.52 %, Importantes, 59.26 % y el 22.22 % intolerables de limpieza pública; riesgos moderados un 19.35 %, riesgo importantes un 32.26 % y riegos intolerables un 48.39 % del personal de parques y jardines; las tasas de accidentabilidad acumulada 22.29 % en el año 2015, 19.28 % en el año 2016 y 16.27 % en el año 2017, con una razón de 3.01 que reduce la tasa de accidentes por cada año, por la implementación de 4 capacitaciones anuales de seguridad y salud en el trabajo; y finalmente los costos directos que se ahorran por la disminución de la tasa de accidentabilidad es de S/. 1,853.82 soles en beneficio de la Municipalidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-08T16:09:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-08T16:09:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3614 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3614 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/6/51145.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/1/51145.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/5/51145.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
720060caa5827abe0824a4cc96b12f00 4985cf6298737c924f0d9f4d26e8cd27 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 270a4de4730c32c0920a9f6c61f97dd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823413879144448 |
spelling |
Moreno Rojo, CésarPonte Loyola, Virginio Pablo2021-01-08T16:09:44Z2021-01-08T16:09:44Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14278/3614El informe de la investigación para el desarrollo de la tesis titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LOS ACCIDENTES LABORALES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE”. Se inició con el diagnóstico de la situación actual del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, en base a la Variable Independiente: Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y la Variable Dependiente: Accidentes laborales, el diseño utilizado fue Pre Experimental con Post Test. Que fueron aplicados a 68 trabajadores que representan el tamaño de la muestra y que, utilizando las técnicas de observación, encuestas, entrevistas y análisis documentario y los instrumentos como cuestionario, matriz FODA, reglamentos, políticas, mapa de riesgo, etc. Finalmente se realizó el procesamiento de los resultados con el uso de la estadística descriptiva y los programas Excel y AutoCAD y concluir lo siguiente: De la encuesta aplicada se determinó que un 81.8 % no están capacitado para hacer frente ante los peligro y riesgos; de la aplicación Check se identificó un 26.7 % califica un nivel bajo; un 30 % de las operaciones de transporte y recolección de residuos sólidos conllevan a elevados riesgos ergonómicos; se llegó a implementar un mapa de riesgos y las políticas de seguridad y salud ocupacional; se obtuvieron valores de riesgos Moderados 18.52 %, Importantes, 59.26 % y el 22.22 % intolerables de limpieza pública; riesgos moderados un 19.35 %, riesgo importantes un 32.26 % y riegos intolerables un 48.39 % del personal de parques y jardines; las tasas de accidentabilidad acumulada 22.29 % en el año 2015, 19.28 % en el año 2016 y 16.27 % en el año 2017, con una razón de 3.01 que reduce la tasa de accidentes por cada año, por la implementación de 4 capacitaciones anuales de seguridad y salud en el trabajo; y finalmente los costos directos que se ahorran por la disminución de la tasa de accidentabilidad es de S/. 1,853.82 soles en beneficio de la Municipalidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Sistema de gestión de seguridadSalud ocupacionalPeligrosRiesgosAccidentes laboralesImplementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimboteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Gestión AmbientalUniversidad Nacional del Santa. Escuela de posgradoMaestriaGestión Ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-7143-445032907242https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521227León Bobadilla, Abner ItamarEusebio Lara, SaúlMoreno Rojo, CésarTHUMBNAIL51145.pdf.jpg51145.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4723http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/6/51145.pdf.jpg720060caa5827abe0824a4cc96b12f00MD56ORIGINAL51145.pdf51145.pdfapplication/pdf12044832http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/1/51145.pdf4985cf6298737c924f0d9f4d26e8cd27MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT51145.pdf.txt51145.pdf.txtExtracted texttext/plain201607http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3614/5/51145.pdf.txt270a4de4730c32c0920a9f6c61f97dd6MD5520.500.14278/3614oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/36142024-07-13 21:03:54.55DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).