Análisis del impacto económico en la facturación del servicio de alumbrado público al determinar la alícuota base mediante la agrupación de sectores típicos
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis analiza el impacto económico que se genera, respecto a la normativa vigente, al determinar la facturación por el servicio de alumbrado público, cuando el cálculo de la alícuota base se realiza mediante la agrupación de sectores típicos; para ello, se realizó la agrupació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facturación de alumbrado público Alícuota base Sector típico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El presente informe de tesis analiza el impacto económico que se genera, respecto a la normativa vigente, al determinar la facturación por el servicio de alumbrado público, cuando el cálculo de la alícuota base se realiza mediante la agrupación de sectores típicos; para ello, se realizó la agrupación de sectores típicos pertenecientes al sector urbano (sector típico Urbano) y, por otro lado, el sector rural (sectores típicos Urbano-Rural, Rural y SER). Los resultados se obtuvieron de la información requerida y proporcionada por el OSINERGMIN; como parte de estos resultados, se verificó que el escenario idóneo que beneficia al grupo del sector rural es el de la concesionaria “B”; toda vez que, el Monto Facturado Total Semestral (FTOTn) tiene un aumento constante mensual, lo que genera un valor del Porcentaje Máximo de Facturación de Alumbrado Público (PALP) menor y, con ello, se obtiene una Facturación Máxima Mensual de Alumbrado Público por aplicación del PALP a la Facturación Mensual Total, menor al Importe de Facturación del Servicio de Alumbrado Público por Aplicación de las Mediciones de los Consumos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).