Modelo matemático de programación no lineal para optimizar utilidades en los créditos en el sistema financiero
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida el Modelo matemático de programación no lineal optimiza las utilidades en los créditos en el sistema financiero. La hipótesis planteada consistió en que el Modelo matemático de programación no lineal optimiza a las utilida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4529 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Modelo matemático Programación no lineal Créditos del sistema financiero Utilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida el Modelo matemático de programación no lineal optimiza las utilidades en los créditos en el sistema financiero. La hipótesis planteada consistió en que el Modelo matemático de programación no lineal optimiza a las utilidades en los créditos en el sistema financiero. La investigación fue aplicada pre experimental de enfoque cuantitativo, la población y muestra estuvieron conformada por cuatro tipos de créditos, se utilizó como instrumento a la hoja de registro de datos. El Modelo matemático de programación no lineal haciendo uso del software LINGO optimizó las utilidades en los créditos en promedio general de 279,118.1 soles con un porcentaje promedio del 2.66% de incrementó en las rentabilidades. También optimizó las utilidades en el Crédito Agropecuario con un incremento de 96 005,10 soles, equivalente al 2,98%. Optimizó las utilidades en el Crédito Hipotecario con un incremento de 717 677,30 soles, equivalente al 3,88%. Optimizó las utilidades en el Crédito Informal con un incremento de 10 531,50 soles, equivalente al 1,11%. Optimizó las utilidades en el Crédito Formal con un incremento de 292 258,60 soles equivalente al 2,68%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).