Diseño e implementación de un modelo de gestión para la gerencia de proyectos de la Municipalidad Distrital de Quillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis consiste en la elaboración de un modelo de gestión para la gerencia de proyectos del Gobierno local del Distrital de Quillo, en mérito a la guía de los fundamento y buenas prácticas de la metodología PMBOK, ya que sus instrumentos y mecanismos de procesos contribuirá par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venturo López, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión para la gerencia de proyectos
Guía PMBOK
Municipalidad Distrital de Quillo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis consiste en la elaboración de un modelo de gestión para la gerencia de proyectos del Gobierno local del Distrital de Quillo, en mérito a la guía de los fundamento y buenas prácticas de la metodología PMBOK, ya que sus instrumentos y mecanismos de procesos contribuirá para mejorar los procedimientos de inversión pública, y será mayor impacto significativo en la mejora de la necesidad social de sus contribuyentes. A través de ficha de observación y encuesta se ha recopilado la información necesaria para aplicar el diseño e implementación de un modelo de gestión para la gerencia de proyectos de la Municipalidad Distrital de Quillo”. La investigación consiste en determinar el grado de influencia que ejerce el diseño y aplicación del modelo de gestión en la gerencia de proyectos, empleando sus procedimientos usuales de gestión basado en las recomendaciones de PMBOK, para lo cual se aplica que las variables de tiempo eran las más adecuadas para realizar una comparación objetiva de los procesos de gestión de proyectos del gobierno local del Distrito de Quillo. Los resultados muestran aplicando el modelo de gestión de proyecto, que el desempeño mejoró significativamente en las variables seleccionadas, se concluye que el tiempo promedio para gestionar el proyecto de 54.10hs a un 4.90hs, por consiguiente se obtuvo una disminución de 90%. En el tiempo promedio para configurar los cambios en un proyecto de 16.90hs a 2.00hs, quiere decir que se logró a reducir a un 88%. Y en la cantidad de proyectos ejecutados fuera del tiempo de 20.90 días a 1.80 día se alcanzó a reducir a un 91%. Así mismo se logró una mejora en el nivel de conocimiento sobre la gerencia de proyectos bajo el enfoque PMI a un 80% quiere decir en el nivel Alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).