Factores asociados con la adherencia en 3 meses a la Suplementación con Multimicronutrientes en niños entre 6 y 24 meses de edad, Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio descriptivo correlacional, tiene por objetivo conocer los factores asociados con la adherencia en 3 meses a la Suplementación con Multimicronutrientes en niños entre 6 y 24 meses de edad, Chimbote, 2016. La población estuvo constituida por 157 niños entre 6 y 24 meses del Puesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Muñoz, Jhon Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Multimicronutrientes
infantil
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente estudio descriptivo correlacional, tiene por objetivo conocer los factores asociados con la adherencia en 3 meses a la Suplementación con Multimicronutrientes en niños entre 6 y 24 meses de edad, Chimbote, 2016. La población estuvo constituida por 157 niños entre 6 y 24 meses del Puesto de Salud La Unión. El análisis se realizó en software especializado SPSS, llegándose a las siguientes conclusiones: La mayoría de niños/as tiene adherencia a la suplementación (63,7%) y, más de la tercera parte de la población (36,3%) tienen no adherencia Existe relación significativa entre la adherencia y número de hijos (p=0.0361). Y, tener 2 años de edad (OR=2.0), tener nivel de instrucción primaria (OR=2.7), ser divorciada (OR=2.2), con mas de 3 hijos (OR=2.6), tener una ocupación diferente a ama de casa (OR=2.2), se constituyen en riesgo para no adherencia a la suplementación. Algunos factores institucionales se relacionan significativamente con la adherencia a la suplementación: el tiempo de espera (p=0.0186) y, horario de atención (p=0.00014). Y, esperar mas de 2 horas (OR=4.4), con horario de atención inadecuada (OR=4.2), y de mala atención recibida (OR=2.2) se constituyen en riesgo elevado para una no adherencia. El nivel de conocimiento sobre suplementación se relaciona significativamente con la adherencia (p=0.0001). Y el tener un conocimiento inadecuado se constituye en un riesgo muy elevado para una no adherencia (OR=6.1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).