Programa virtual basado en técnicas Mindfulness para regular el estrés en niños y niñas de 5 años de la I.E N°1661 La Alegría del Saber - Nuevo Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo, demostrar la efectividad de la aplicación del Programa virtual basado en técnicas Mindfulness para regular el estrés en niños y niñas de la Institución educativa N°1661 La Alegría del saber. El tipo de investigación fue experimental con el dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3923 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa virtual Técnicas Mindfulness Estrés infantil |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo, demostrar la efectividad de la aplicación del Programa virtual basado en técnicas Mindfulness para regular el estrés en niños y niñas de la Institución educativa N°1661 La Alegría del saber. El tipo de investigación fue experimental con el diseño pre experimental, contando con una muestra de 27 niños a los cuales se aplicó el pre y post test, con la finalidad de medir el nivel de estrés que poseen los niños, se utilizó como técnica la observación y entrevista como instrumento, así mismo, un cuestionario de 21 ítems. Los resultados fueron procesados a través del software IBM – SPSS permitiendo demostrar su significancia con un nivel de confianza del 95% tal como se aprecia en la tabla N°3 donde el valor calculado (Tc=21.546) es superior al valor tabular (Tt=1.71). Por lo cual, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, afirmando así, que la aplicación del programa virtual basado en técnicas Mindfullness logró regular el estrés de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa La Alegría del Saber. Ponemos a disposición los resultados y el programa basado en técnicas Mindfulness a fin de ser considerados en futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).