Simulación numérica tridimensional de flujos de escombros mediante el método de volúmenes finitos de un modelo experimental a escala cuasireal
Descripción del Articulo
La presente tesis resume el desarrollo, calibración y validación de un modelo numérico de flujos de escombros en OpenFOAM, un software libre de código abierto que usa la dinámica de fluidos computacional mediante el método de volúmenes finitos. Para ello se adaptó el solver interMixingFoam, el cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dinámica de fluidos computacional Flujo de escombros Flujo granular Flujo de lodo Deslizamiento de tierra |
Sumario: | La presente tesis resume el desarrollo, calibración y validación de un modelo numérico de flujos de escombros en OpenFOAM, un software libre de código abierto que usa la dinámica de fluidos computacional mediante el método de volúmenes finitos. Para ello se adaptó el solver interMixingFoam, el cual considera tres fases; aire, lodo y grava, siendo los dos últimos miscibles, y usando el método de volumen de fluido para capturar la interfase. El modelo numérico desarrollado se ha calibrado mediante la simulación de eventos de flujos de escombros en un modelo físico a escala cuasireal en una microquebrada instrumentada ubicada en el distrito de Huamantanga. Los resultados de las simulaciones numéricas de la posición y velocidad del frente de la onda se han comparado con las del modelo experimental y se pudo observar que es posible modelar flujos de escombros en terrenos complejos con buena precisión de malla, y que el modelo de turbulencia de Simulación de Grandes Remolinos: oneEqEddy es el adecuado para caracterizar a los flujos de escombros típicos. El modelo presentado hace distinción de las principales componentes de los flujos de escombros con respecto a la literatura actual, dada la carencia de datos consistentes que los caractericen, pudiendo ser aplicable para simular distintos tipos de eventos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).