Programa de Conciencia Fonológica para mejorar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Experimental de la Universidad Nacional del Santa, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación aplicada de diseño cuasi–experimental, tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación del programa de Conciencia Fonológica mejora la Expresión Oral en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Experimental de la Universidad Nacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteves Hirasaki, Mitsue Patricia, Torres Tello, Keila Jomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Conciencia fonológica
Expresión oral
Mejoramiento de la expresión oral
Descripción
Sumario:Esta investigación aplicada de diseño cuasi–experimental, tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación del programa de Conciencia Fonológica mejora la Expresión Oral en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Experimental de la Universidad Nacional del Santa, 2018. La población muestral estuvo constituida por 36 estudiantes comprendidos entre los 7 y 8 años de edad, de las secciones A y B. Para la obtención de datos se utilizó la técnica de observación y como instrumento la Escala Valorativa, la cual estuvo validada por expertos y su confiabilidad se obtuvo con la medida estadística de Alfa de Crombach. En la aplicación del pre test al grupo experimental se evidenció que el 53% de los estudiantes alcanzó el nivel de proceso. Sin embargo, después de haber aplicado el programa de conciencia fonológica, el 74% alcanzó el nivel excelente; demostrándose que la aplicación del programa mejoró significativamente la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Experimental de la Universidad Nacional del Santa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).