Exclusión social, cultural, económica y sexual originada por la migración en la novela “El diluvio de Rosaura Albina” de Luis Fernando Cueto

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa sobre la novela "El diluvio de Rosaura Albina" de Luis Fernando Cueto tuvo como objetivo principal demostrar que en ella existen variedades de exclusiones, tales como la social, cultural, económica y sexual, originadas por la migración. El método gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninaquispe Arboleda, Blanca Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exclusión social
Exclusión económica
Exclusión cultural
Exclusión por orientación sexual
Migración
Hermenéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa sobre la novela "El diluvio de Rosaura Albina" de Luis Fernando Cueto tuvo como objetivo principal demostrar que en ella existen variedades de exclusiones, tales como la social, cultural, económica y sexual, originadas por la migración. El método general que se utilizó fue el Hermenéutico. Asimismo, la investigación se fundamentó en la pragmática textual, el análisis literario socio-crítico, temático e histórico. Se demostró a través de capítulos y subcapítulos que los tipos de exclusión que se manifiestan a lo largo de la novela parten de ejes en común, como la prostitución, la migración y el diluvio como el redescubrimiento del destino; siendo así la exploración del origen, exclusión y muerte. En resumen, "El diluvio de Rosaura Albina" es una obra que examina cómo los tipos de exclusión pueden estar presentes en medio de historias maravillosas y conexiones aparentemente mágicas. A través de los personajes, Cueto explora la profundidad de la exclusión y su impacto en la búsqueda de significado y conexión. En una ciudad que se encuentra rodeada por el mundo del meretricio, los personajes luchan por superar la exclusión social, cultural, económica y por orientación sexual, buscando encontrar un sentido de pertenencia en medio del diluvio y la desolación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).