Efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento de Solanum lycopersicum var. Katya, sector Tablones, Valle del Santa, Áncash, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de tres bioestimulantes a distintas dosis en el rendimiento en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) var. Katya, en el sector de Tablones, valle del Santa. El experimento se ejecutó entre los meses de junio y noviembr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Villafuerte, Patricia Celeste, Loli Jaén, Edwin Edwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulante
Rendimiento
Solanum lycopersicum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de tres bioestimulantes a distintas dosis en el rendimiento en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) var. Katya, en el sector de Tablones, valle del Santa. El experimento se ejecutó entre los meses de junio y noviembre del 2023, empleándose el diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con diez tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en la aplicación foliar de Solución 1 (950, 1000, 1050ml/cil), Solución 2 (450, 500, 550ml/cil), Solución 3 (50, 100, 150ml/cil) y el testigo. Los indicadores evaluados fueron el número de frutos cosechados por planta, diámetro polar y ecuatorial del fruto, peso promedio del fruto y rendimiento total. En los resultados, se observó que el número de frutos cosechados no mostró una diferencia significativa entre los tratamientos. Para el diámetro ecuatorial y polar se encontró una diferencia significativa; el tratamiento T10 (Solución 3: AATC + ATC, 150ml/cil) obtuvo el mejor resultado con 52,5mm en el diámetro ecuatorial; mientras que el tratamiento T8 (Solución 3: AATC + ATC, 50ml/cil) obtuvo el mejor en el diámetro polar con 68,7mm. En el peso del fruto se halló una diferencia significativa, siendo T10 (Solución 3: AATC + ATC, 150ml/cil) el mejor nivel con un 106,4g en promedio, significando un aumento de 12,50% con respecto al testigo. Por último, el tratamiento T10 (Solución 3: AATC + ATC, 150ml/cil) obtuvo el mejor rendimiento promedio con 23,32 tn/ha, significando un aumento de 65,16% con respecto al testigo. Concluyendo que los bioestimulantes influyeron directamente en el diámetro, peso del fruto y rendimiento del cultivo de tomate
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).