Taller de gráfico plástico "Manitos en Acción" para desarrollar la motricidad fina en los niños de 5 años en la Institución Educativa N°1660, Garatea, Nuevo. Chimbote 2017

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación tiene como prioridad general es demostrar en qué medida mejora el Taller Grafico Plástico “MANITOS EN ACCIÓN” Para Desarrollar La Motricidad Fina En Los Niños De 5 Años En Institución Educativa “Nº 1660” Nuevo Chimbote 2017. En el proceso de esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermudez Azaña, Yulisa Celia, García Ponte, Sarita Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3254
Enlace del recurso:http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
Taller Gráfico Plástico
Mejora
Descripción
Sumario:En el presente informe de investigación tiene como prioridad general es demostrar en qué medida mejora el Taller Grafico Plástico “MANITOS EN ACCIÓN” Para Desarrollar La Motricidad Fina En Los Niños De 5 Años En Institución Educativa “Nº 1660” Nuevo Chimbote 2017. En el proceso de esta investigación que se realizó decidimos que fuera experimental ya que se trabajó dos grupos experimental y grupo control. El tipo de investigación que se realizo fue experimental donde nos dio a conocer los resultados de los niños en su motricidad fina que se realizó en dos grupos experimental y el grupo control , cada uno conto con 16 niños dándonos resultados favorablemente donde se podrá observar en las siguientes hojas. Se realizó dos tipos de tés el pre- tés y el pos tés para poder observar en que situación encontrábamos a los niños y como nuestro taller de grafico plástico iba influir para mejorar su motricidad fina en los niños de 5 años, Cómo podemos describir es que P= 0.00 <0.05 es decir que nuestra investigación da conocer que la hipótesis es nula porque se rechaza, pero luego de realizar el “Taller Grafico Plástico “Manitos En Acción” podemos observar que la experiencia con el taller fue significativa obteniendo los resultados del pos-tés nos arroja un 100% que es homogéneo esto quiere decir que el taller si cumplió su objetivo general. El instrumento que se realizó para los talleres de grafico plástico fue escala valorativa para ir viendo como los niños van avanzando de acuerdo a sus necesidades para ir mejorando en su motricidad. Esto nos quiere decir que mi hipótesis alterna si fue positiva u homogénea ya que permitió desarrollar su motricidad fina en los niños del aula amarilla. Pongo a disposición el presente informe para los interesados puedan conocer sobre el tema de investigación de la motricidad fina en los niños de edad infantil para que lo puedan tomar como antecedentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).