Principales culturas en el Valle de Nepeña
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación es analizar los principales desarrollos culturales prehispánicos que se ubicaron en el valle Nepeña. En el primer capítulo se describen las condiciones geográficas del Valle de Nepeña, determinantes para el establecimiento de los primeros asentamien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nepeña Punkurí Pañamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación es analizar los principales desarrollos culturales prehispánicos que se ubicaron en el valle Nepeña. En el primer capítulo se describen las condiciones geográficas del Valle de Nepeña, determinantes para el establecimiento de los primeros asentamientos humanos. En el segundo capítulo se hace un recuento de la época pre inca e inca y en el tercer capítulo se desarrollan las principales culturas establecidas a lo largo y ancho del Valle de Nepeña. Finalmente se concluye que a lo largo de todo el valle de Nepeña y durante varios periodos cronológicos se establecieron muchas culturas que sirvieron de base e influencia para otras culturas que se han desarrollado en Áncash, así como también fueron receptoras de aportes de otras culturas principalmente norteñas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).