Aplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctrica
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal realizar aplicar la Termografía Infrarroja en Tableros Eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la Energía Eléctrica, considerando para ello la unidad de negocios Chimbote de Hidrandina S.A., específicamente la radia...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Termografía infrarroja Tableros eléctricos Seguridad y calidad de la energía eléctrica |
| id |
UNSR_51c2ed33ae5a74012ad494bfca532d91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2651 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| spelling |
Calderón Torres, HugoAznarán Balcázar, Isabel TeresaReyes Aranda, Gena Juliette2017-08-25T17:35:18Z2017-08-25T17:35:18Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14278/2651La presente investigación tiene como objetivo principal realizar aplicar la Termografía Infrarroja en Tableros Eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la Energía Eléctrica, considerando para ello la unidad de negocios Chimbote de Hidrandina S.A., específicamente la radial CHN011 Pardo. La investigación es aplicativa, en donde se toma en cuenta los fenómenos termográficos para la inspección y control de las instalaciones de los tableros de distribución de baja tensión, las conexiones y los accesorios que contiene, teniendo en cuenta algunos factores que pudieran alterar o brindar datos equivocados, como el clima principalmente imposibilitando la toma de mediciones termográficas. La investigación a realizar es de tipo descriptivo, aplicativo y correlacional, misma que estará fundada en los principios básicos aplicativos de tecnologías de trasferencia de calor. En el estudio se evaluó 479 datos, identificándose 142 puntos calientes que representan el 30% de anomalías, de las cuales el 43% son críticas, determinándose la disponibilidad de equipos e instalaciones eléctricas en la zona en estudio y su evolución, el cual aumento de 92.18% a 92.64%. Dentro de los beneficios económicos de utilizar una inspección termográfica, considerando todos los recursos utilizados; se obtuvo un ahorro S/. 44336.66, comparando los costos 2013 y 2014. La supervisión y control de las diferentes instalaciones eléctricas utilizando la inspección termográfica es muy importante, para conocer claramente las características del sistema y el entorno de los equipos hacia los cuales iba dirigido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Termografía infrarrojaTableros eléctricosSeguridad y calidad de la energía eléctricaAplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieriaTitulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL42946.pdf.jpg42946.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4641http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/6/42946.pdf.jpg93c52ac862ce734d7c37fbc3374d6ce9MD56ORIGINAL42946.pdf42946.pdfapplication/pdf2943398http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/1/42946.pdf15b6d2fea48cad303c4b0e9bdd7f8494MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42946.pdf.txt42946.pdf.txtExtracted texttext/plain98565http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/5/42946.pdf.txt4601125340946acdb6adc67727e72f7cMD5520.500.14278/2651oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26512023-05-23 22:25:00.223DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctrica |
| title |
Aplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctrica |
| spellingShingle |
Aplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctrica Aznarán Balcázar, Isabel Teresa Termografía infrarroja Tableros eléctricos Seguridad y calidad de la energía eléctrica |
| title_short |
Aplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctrica |
| title_full |
Aplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctrica |
| title_fullStr |
Aplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctrica |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctrica |
| title_sort |
Aplicación de la termografía infrarroja en tableros eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la energía eléctrica |
| author |
Aznarán Balcázar, Isabel Teresa |
| author_facet |
Aznarán Balcázar, Isabel Teresa Reyes Aranda, Gena Juliette |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyes Aranda, Gena Juliette |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Torres, Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aznarán Balcázar, Isabel Teresa Reyes Aranda, Gena Juliette |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Termografía infrarroja Tableros eléctricos Seguridad y calidad de la energía eléctrica |
| topic |
Termografía infrarroja Tableros eléctricos Seguridad y calidad de la energía eléctrica |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo principal realizar aplicar la Termografía Infrarroja en Tableros Eléctricos de distribución para mejorar la seguridad y la calidad de la Energía Eléctrica, considerando para ello la unidad de negocios Chimbote de Hidrandina S.A., específicamente la radial CHN011 Pardo. La investigación es aplicativa, en donde se toma en cuenta los fenómenos termográficos para la inspección y control de las instalaciones de los tableros de distribución de baja tensión, las conexiones y los accesorios que contiene, teniendo en cuenta algunos factores que pudieran alterar o brindar datos equivocados, como el clima principalmente imposibilitando la toma de mediciones termográficas. La investigación a realizar es de tipo descriptivo, aplicativo y correlacional, misma que estará fundada en los principios básicos aplicativos de tecnologías de trasferencia de calor. En el estudio se evaluó 479 datos, identificándose 142 puntos calientes que representan el 30% de anomalías, de las cuales el 43% son críticas, determinándose la disponibilidad de equipos e instalaciones eléctricas en la zona en estudio y su evolución, el cual aumento de 92.18% a 92.64%. Dentro de los beneficios económicos de utilizar una inspección termográfica, considerando todos los recursos utilizados; se obtuvo un ahorro S/. 44336.66, comparando los costos 2013 y 2014. La supervisión y control de las diferentes instalaciones eléctricas utilizando la inspección termográfica es muy importante, para conocer claramente las características del sistema y el entorno de los equipos hacia los cuales iba dirigido. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-25T17:35:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-25T17:35:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2651 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2651 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/6/42946.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/1/42946.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2651/5/42946.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c52ac862ce734d7c37fbc3374d6ce9 15b6d2fea48cad303c4b0e9bdd7f8494 da3654ba11642cda39be2b66af335aae 0111d9325801428a07572e9b906c037c 4601125340946acdb6adc67727e72f7c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823312493379584 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).