Hábito de lectura académica de revistas indexadas por los maestristas de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Santa - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este trabajo es Evaluar el hábito de lectura académica de revistas indexadas por los maestristas de la escuela de posgrado de la Universidad Nacional del Santa – 2019, teniendo como objetivos específicos describir la asociación, visualización, revisión, discusión, además de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábito de lectura Revistas indexadas Artículos científicos |
Sumario: | El objetivo principal de este trabajo es Evaluar el hábito de lectura académica de revistas indexadas por los maestristas de la escuela de posgrado de la Universidad Nacional del Santa – 2019, teniendo como objetivos específicos describir la asociación, visualización, revisión, discusión, además de la toma de notas y subrayado de los artículos científicos publicados en este material hemerográfico. Las revistas indexadas son publicaciones periódicas con artículos científicos de gran calidad que han sido seleccionados en bases de datos consultadas internacionalmente a cargo de entidades con muy importantes contribuciones al desarrollo científico. El estudio se distinguió como no experimental, se consideró el método deductivo además ente estudio se ciñó al enfoque cuantitativo. En cuanto a su diseño de la investigación se consideró este trabajo como descriptivo simple. Los resultados de este estudio fueron obtenidos luego de aplicar una encuesta a los maestristas de la Escuela de Posgrados de la Universidad Nacional del Santa, matriculados en el cuarto ciclo de las especialidades de Ciencias de la Educación y Gestión Ambiental del cuarto ciclo del año 2020; instrumento sometido a una prueba de confiabilidad y a juicio de expertos. Las estadísticas demostraron que los mencionados maestristas, en su mayoría, tienen poco hábito de lectura académica de revistas indexadas, por lo que se recomienda la promoción del consumo de este material científico por parte de los docentes de la Escuela de Posgrados de la Universidad Nacional del Santa hacia sus estudiantes y demás comunidad universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).