Utilización de software educativo para el área de Comunicación

Descripción del Articulo

Las investigaciones y creaciones tecnológicas se están desarrollando a pasos acrecentados, lo que está originando visiones diferentes en las sociedades. Dentro del marco de la educación no es la excepción. Esta investigación, tuvo como propósito demostrar la importancia de la utilización del softwar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Díaz, Franklin Wlademir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tics
Software educativo
Interactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSR_36bab46d8312e7bedce67c40793705cb
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4179
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de software educativo para el área de Comunicación
title Utilización de software educativo para el área de Comunicación
spellingShingle Utilización de software educativo para el área de Comunicación
Ruiz Díaz, Franklin Wlademir
Tics
Software educativo
Interactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Utilización de software educativo para el área de Comunicación
title_full Utilización de software educativo para el área de Comunicación
title_fullStr Utilización de software educativo para el área de Comunicación
title_full_unstemmed Utilización de software educativo para el área de Comunicación
title_sort Utilización de software educativo para el área de Comunicación
author Ruiz Díaz, Franklin Wlademir
author_facet Ruiz Díaz, Franklin Wlademir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Luján, Irene Gregoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Díaz, Franklin Wlademir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tics
Software educativo
Interactividad
topic Tics
Software educativo
Interactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Las investigaciones y creaciones tecnológicas se están desarrollando a pasos acrecentados, lo que está originando visiones diferentes en las sociedades. Dentro del marco de la educación no es la excepción. Esta investigación, tuvo como propósito demostrar la importancia de la utilización del software educativo en los aspectos pedagógicos, tanto para el estudiante como también para el profesor. El siguiente trabajo monográfico estará dividido en dos capítulos. En el primero, veremos los softwares educativos. Además de mostrar las diversas definiciones, también vamos a conocer sus importancias, sus características, sus elementos y sus diversas aplicaciones en el marco educativo. En el segundo, analizaremos todos los softwares educativos seleccionados para el área de comunicación. Aquí se mostrará cada programa, sus pasos, el procedimiento y las abundantes herramientas que se presentan en cada uno. Mediante la investigación, se determinó que los softwares educativos ayudan al desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje en el área de comunicación. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos: los docentes y estudiantes se encuentran integrando parcialmente el uso de software educativos en sus labores pedagógicas. Los docentes consideran pertinente los softwares educativos en la motivación como factor clave para lograr aprendizajes, en la evaluación con el uso de recursos informáticos como aspecto fundamental para tomar decisiones oportunas sobre los procesos de enseñanza - aprendizaje y como medio de organización en las Instituciones Educativas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T13:53:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T13:53:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4179
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/2/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/3/Trabajo%20Monogr%c3%a1fico%20Ruiz%20-%20D%c3%adaz.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/4/Autorizaci%c3%b3n%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/5/Reporte%20de%20similitud%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/6/Trabajo%20Monogr%c3%a1fico%20Ruiz%20-%20D%c3%adaz.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/8/Autorizaci%c3%b3n%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/10/Reporte%20de%20similitud%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/7/Trabajo%20Monogr%c3%a1fico%20Ruiz%20-%20D%c3%adaz.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/9/Autorizaci%c3%b3n%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/11/Reporte%20de%20similitud%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9aa75eee0656166eebfa78bace5e9f24
885909c58c4113eb2aa4f0a018e614c6
47666e28f1bcc79cdd43e03472cf77c9
e5bff6f8347d8bc63d716bef541da9dd
bff02bda127a8dc8007c76bc681db784
78e5f8e4b67ded4595fbe858777e1ae8
95cb420e32e402a6cb1e9e44148c3076
2fab7463fcfc4ff199731b4e401776e4
b48af0f6929acf112d89fed163d17d58
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823506227232768
spelling Vásquez Luján, Irene GregoriaRuiz Díaz, Franklin Wlademir2023-02-14T13:53:54Z2023-02-14T13:53:54Z2022-11-16https://hdl.handle.net/20.500.14278/4179Las investigaciones y creaciones tecnológicas se están desarrollando a pasos acrecentados, lo que está originando visiones diferentes en las sociedades. Dentro del marco de la educación no es la excepción. Esta investigación, tuvo como propósito demostrar la importancia de la utilización del software educativo en los aspectos pedagógicos, tanto para el estudiante como también para el profesor. El siguiente trabajo monográfico estará dividido en dos capítulos. En el primero, veremos los softwares educativos. Además de mostrar las diversas definiciones, también vamos a conocer sus importancias, sus características, sus elementos y sus diversas aplicaciones en el marco educativo. En el segundo, analizaremos todos los softwares educativos seleccionados para el área de comunicación. Aquí se mostrará cada programa, sus pasos, el procedimiento y las abundantes herramientas que se presentan en cada uno. Mediante la investigación, se determinó que los softwares educativos ayudan al desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje en el área de comunicación. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos: los docentes y estudiantes se encuentran integrando parcialmente el uso de software educativos en sus labores pedagógicas. Los docentes consideran pertinente los softwares educativos en la motivación como factor clave para lograr aprendizajes, en la evaluación con el uso de recursos informáticos como aspecto fundamental para tomar decisiones oportunas sobre los procesos de enseñanza - aprendizaje y como medio de organización en las Instituciones Educativas.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS TicsSoftware educativoInteractividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Utilización de software educativo para el área de Comunicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDULicenciado en Educación; Especialidad: Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesEducación Secundariahttps://orcid.org/0000-0001-8539-089332771256https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Vásquez Luján, Irene GregoriaVereau Minaya, Elvis AmadoYupanqui Acosta, Artemio70607570LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTrabajo Monográfico Ruiz - Díaz.pdfTrabajo Monográfico Ruiz - Díaz.pdfapplication/pdf657819http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/3/Trabajo%20Monogr%c3%a1fico%20Ruiz%20-%20D%c3%adaz.pdf9aa75eee0656166eebfa78bace5e9f24MD53Autorización Ruiz Díaz.pdfAutorización Ruiz Díaz.pdfapplication/pdf178033http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/4/Autorizaci%c3%b3n%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf885909c58c4113eb2aa4f0a018e614c6MD54Reporte de similitud Ruiz Díaz.pdfReporte de similitud Ruiz Díaz.pdfapplication/pdf3729943http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/5/Reporte%20de%20similitud%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf47666e28f1bcc79cdd43e03472cf77c9MD55TEXTTrabajo Monográfico Ruiz - Díaz.pdf.txtTrabajo Monográfico Ruiz - Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain45671http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/6/Trabajo%20Monogr%c3%a1fico%20Ruiz%20-%20D%c3%adaz.pdf.txte5bff6f8347d8bc63d716bef541da9ddMD56Autorización Ruiz Díaz.pdf.txtAutorización Ruiz Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain85http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/8/Autorizaci%c3%b3n%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf.txtbff02bda127a8dc8007c76bc681db784MD58Reporte de similitud Ruiz Díaz.pdf.txtReporte de similitud Ruiz Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain1392http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/10/Reporte%20de%20similitud%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf.txt78e5f8e4b67ded4595fbe858777e1ae8MD510THUMBNAILTrabajo Monográfico Ruiz - Díaz.pdf.jpgTrabajo Monográfico Ruiz - Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4930http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/7/Trabajo%20Monogr%c3%a1fico%20Ruiz%20-%20D%c3%adaz.pdf.jpg95cb420e32e402a6cb1e9e44148c3076MD57Autorización Ruiz Díaz.pdf.jpgAutorización Ruiz Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4373http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/9/Autorizaci%c3%b3n%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf.jpg2fab7463fcfc4ff199731b4e401776e4MD59Reporte de similitud Ruiz Díaz.pdf.jpgReporte de similitud Ruiz Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3621http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4179/11/Reporte%20de%20similitud%20Ruiz%20D%c3%adaz.pdf.jpgb48af0f6929acf112d89fed163d17d58MD51120.500.14278/4179oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/41792024-06-26 22:10:50.509DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).