Utilización de residuos de construcción como material alternativo en edificaciones de viviendas sostenibles en Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal elaborar procedimientos para aprovechar los residuos de construcción como material alternativo en construcciones de viviendas en la ciudad de Nuevo Chimbote ,consistió en realizar una investigación de tipo Aplicada– Experimental, se inicia con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Calderón, José Luis David, Quesquen Carrera, Khenggie Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de construcción
Ladrillo mejorado
Relleno estructural
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal elaborar procedimientos para aprovechar los residuos de construcción como material alternativo en construcciones de viviendas en la ciudad de Nuevo Chimbote ,consistió en realizar una investigación de tipo Aplicada– Experimental, se inicia con la recolección de los residuos de construcción del botadero informal ubicado a lo largo de Panamericana Norte Auxiliar del km 424 al km 1+ 424 , luego se realiza el proceso de selección mediante calicatas , con el material seleccionado se procede a elaborar agregados reciclados , concreto de Fc : 210 kg/cm2 sustituyendo 40 % y 50 % el agregado grueso natural por agregado grueso reciclado , elaborar ladrillos de concreto con agregado grueso y fino reciclado , y elaborar material de relleno combinando material reciclado con material de relleno natural ( 55%-45% ; 45%-55%). A los agregados naturales y reciclados se le realizaron ensayos según la Norma Técnica Peruana, el diseño de mezcla se realizó según la metodología ACI, los ladrillos fueron evaluado según los parámetros establidos en la norma E 070 y al material de relleno se verifico que cumpla con los parámetros y procedimientos establecidos en la el Manual de Carreteras, EG-2013, Sección 205. Los resultados obtenidos fueron positivos concluyendo que se puede aprovechar los residuos de construcción en la elaboración de material alternativo para la construcción de edificaciones de viviendas reduciendo el consumo masivo de agregados naturales (recurso no renovable), explotación de canteras y reduciendo la contaminación mejorando el ornato de la ciudad de Nuevo Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).