Factores de riesgo en gestantes adolescentes relacionado a la edad gestacional y el peso en Recién Nacidos. Hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, correlacional de corte Transversal, retrospectivo tiene por objetivo general conocer los factores de riesgo en gestantes adolescentes relacionados a la edad gestacional y el peso en recién nacidos. Hospital Eleazar Guzmán Barrón.2017. La p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestante adolescente Edad gestacional Peso del recién nacido |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, correlacional de corte Transversal, retrospectivo tiene por objetivo general conocer los factores de riesgo en gestantes adolescentes relacionados a la edad gestacional y el peso en recién nacidos. Hospital Eleazar Guzmán Barrón.2017. La población conformada por los recién nacidos de madres adolescentes. Se aplicaron los instrumentos: Factores de riesgo en gestantes adolescentes y la Edad gestacional y peso en recién nacidos. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante la prueba estadística de independencia de criterio (Chi cuadrado) con un nivel de significancia menor a 0,05 a través del programa Software SPSS 21. Llegando a las siguientes conclusiones: 1. En los Factores de Riesgo en gestantes adolescentes: 44,5% son adolescentes entre 17-19 años, el 70,7% tienen pareja, el 49,6% residen en zona urbano marginal, el 40,5% con secundaria completa, el 51,7% tiene más de 6 controles pre natales, el 24.9% presentan antecedentes obstétricos, y el 38.8% presentaron complicaciones obstétricas. 2. El 61,2% fueron recién nacidos pretérmino (menos de 37 semanas), el 38.8% fueron a término (37 a 42 semanas) y no se presentaron recién nacidos post término (más de 42 semanas). 3. El 71,7% de los RN tienen peso normal (2500 gr. – 3500 gr.), el 20,3% de los RN bajo peso al nacer (1500-2499 gr.), el 8% de los RN con muy bajo peso al nacer (< 1500 gr.) y no se evidenciaron recién nacidos con extremadamente bajo peso al nacer (<1000 gr.). 4. Si existe relación estadística significativa entre factores riesgo y la edad gestacional: edad, residencia, control pre natal, complicaciones obstétricas. No existiendo relación estadística significativa con el estado civil, grado de instrucción y antecedentes obstétricos 5. Si existe relación estadística significativa entre factores riesgo y peso del recién nacido: edad, antecedentes obstétricos y complicaciones obstetricias. No existe relación estadística significativa con estado civil, residencia, grado de instrucción y control pre natal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).