La lógica de los posibles narrativos de Bremond en “ El Jugador” de Dostoievski
Descripción del Articulo
Esta tesis denominada «La lógica de los posibles narrativos de Bremond en El jugador de Dostoievski» tiene como objetivo demostrar la presencia de esta teoría estructuralista en la obra del afamado escritor ruso. La investigación propuso un análisis desde una óptica narratológica, con un enfoque est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4759 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Narratología Estructuralismo Funciones Secuencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta tesis denominada «La lógica de los posibles narrativos de Bremond en El jugador de Dostoievski» tiene como objetivo demostrar la presencia de esta teoría estructuralista en la obra del afamado escritor ruso. La investigación propuso un análisis desde una óptica narratológica, con un enfoque estructuralista. Las ciencias sociales y humanas que sirvieron de fundamento fueron la sociología y la psicología. La lógica de los posibles narrativos de Bremond esquematizó la novela en tres subcategorías: secuencias (doce ciclos narrativos con diferentes encadenamientos de mejora o degradación), funciones (el agresor, el justiciero, el adversario y el aliado) y procesos (el cumplimiento de la tarea, la intervención del aliado para el mejoramiento, la falta, la agresión, el castigo y la degradación). La metodología estuvo sujeta a un carácter básico y descriptivo en el que se aplicaron los métodos heurístico y hermenéutico, que fueron acompañados por el deductivo, inductivo, sintético y comparativo. En conclusión, la tesis se comprobó al demostrar que la novela cumple con el planteamiento de Bremond en su teoría de la lógica de los posibles narrativos. La aplicación de esta teoría en El jugador permite un análisis más exhaustivo y estructural de la obra, destacando su relevancia literaria y su contribución al Realismo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).