Ahorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral group

Descripción del Articulo

La trigeneración de energía es la tecnología que combina la generación simultánea y continua de energía eléctrica, calor de procesos y frio para sistemas de refrigeración. La Empresa Austral Group tiene dentro de sus Instalaciones en la ciudad de Coishco la posibilidad de instalar una Central de Tri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Haro Lynch, Jhonny Frank, Crispin German, Raúl Diógenes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trigeneración de Energía
Ahorro de energía
id UNSR_2afef1f05ae7b677156d41bef6c2b630
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2008
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Mariños Castillo, AntenorHaro Lynch, Jhonny FrankCrispin German, Raúl Diógenes2016-09-20T10:28:28Z2016-09-20T10:28:28Z201530751T/11/0210/2015https://hdl.handle.net/20.500.14278/2008La trigeneración de energía es la tecnología que combina la generación simultánea y continua de energía eléctrica, calor de procesos y frio para sistemas de refrigeración. La Empresa Austral Group tiene dentro de sus Instalaciones en la ciudad de Coishco la posibilidad de instalar una Central de Trigeneración que le permita solucionar ante todo el abastecimiento de energía eléctrica y térmica de una forma integral. En el presente trabajo se determinan las Potencias térmicas útiles de Planta, incluyendo un adicional por el sistema de refrigeración por absorción con un valor de 43.02 MW, las cuales son cubiertas a través de una Central de Cogeneración con turbinas a gas de 30 MW de Potencia Efectiva. El Sistema de trigeneración integra en este caso la Central Termoeléctrica con el sistema de refrigeración por absorción, obteniéndose un ahorro de energía primaria del 66.76 %. Así mismo se analiza el cumplimiento de los criterios de calificación a través del Reglamento de Cogeneración N° 037-2006 , mediante los indicadores de la Relación de Cogeneración y el rendimiento Eléctrico Efectivo, con lo cual permite inyectar los excedentes de energía y potencia al SEIN.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Trigeneración de EnergíaAhorro de energíaAhorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral groupinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergiaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieriaTitulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL30751.pdf.jpg30751.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2008/4/30751.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT30751.pdf.txt30751.pdf.txtExtracted texttext/plain276389http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2008/3/30751.pdf.txt408e8876a64cbfe27a4b5bc263a69089MD53ORIGINAL30751.pdfapplication/pdf6605649http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2008/1/30751.pdf0bb3607fcf4f05b28e07965ebc553021MD5120.500.14278/2008oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/20082023-05-23 22:24:58.41DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ahorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral group
title Ahorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral group
spellingShingle Ahorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral group
Haro Lynch, Jhonny Frank
Trigeneración de Energía
Ahorro de energía
title_short Ahorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral group
title_full Ahorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral group
title_fullStr Ahorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral group
title_full_unstemmed Ahorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral group
title_sort Ahorro de energia primaria mediante el diseño de un sistema de trigeneracion en la empresa austral group
author Haro Lynch, Jhonny Frank
author_facet Haro Lynch, Jhonny Frank
Crispin German, Raúl Diógenes
author_role author
author2 Crispin German, Raúl Diógenes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mariños Castillo, Antenor
dc.contributor.author.fl_str_mv Haro Lynch, Jhonny Frank
Crispin German, Raúl Diógenes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trigeneración de Energía
Ahorro de energía
topic Trigeneración de Energía
Ahorro de energía
description La trigeneración de energía es la tecnología que combina la generación simultánea y continua de energía eléctrica, calor de procesos y frio para sistemas de refrigeración. La Empresa Austral Group tiene dentro de sus Instalaciones en la ciudad de Coishco la posibilidad de instalar una Central de Trigeneración que le permita solucionar ante todo el abastecimiento de energía eléctrica y térmica de una forma integral. En el presente trabajo se determinan las Potencias térmicas útiles de Planta, incluyendo un adicional por el sistema de refrigeración por absorción con un valor de 43.02 MW, las cuales son cubiertas a través de una Central de Cogeneración con turbinas a gas de 30 MW de Potencia Efectiva. El Sistema de trigeneración integra en este caso la Central Termoeléctrica con el sistema de refrigeración por absorción, obteniéndose un ahorro de energía primaria del 66.76 %. Así mismo se analiza el cumplimiento de los criterios de calificación a través del Reglamento de Cogeneración N° 037-2006 , mediante los indicadores de la Relación de Cogeneración y el rendimiento Eléctrico Efectivo, con lo cual permite inyectar los excedentes de energía y potencia al SEIN.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 30751
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/11/0210/2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2008
identifier_str_mv 30751
T/11/0210/2015
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2008
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2008/4/30751.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2008/3/30751.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2008/1/30751.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
408e8876a64cbfe27a4b5bc263a69089
0bb3607fcf4f05b28e07965ebc553021
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823661880999936
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).