Programa de intervención psicomotriz “Manos libres” para mejorar la escritura de los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa N° 88388 “San Luis de la Paz” Nuevo Chimbote – 2018
Descripción del Articulo
Hablar de desarrollo psicomotor implica también hablar de psicomotricidad ya que ha sido y es un intento de encontrar la globalidad del sujeto y como disciplina que ha evolucionado a lo largo de estos últimos años. Según Bautista (2007) define a la escritura como la actividad convencional y codifica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de intervención psicomotriz Escritura Mejoramiento |
| Sumario: | Hablar de desarrollo psicomotor implica también hablar de psicomotricidad ya que ha sido y es un intento de encontrar la globalidad del sujeto y como disciplina que ha evolucionado a lo largo de estos últimos años. Según Bautista (2007) define a la escritura como la actividad convencional y codificada, es una destreza adquirida que se desarrolla a través de los ejercicios específicos que conducen hacia un ideal ortográfico. Para Vygotsky (1995) la escritura consiste en un sistema de signos que designan los sonidos y las palabras del lenguaje hablado, y que, a su vez, son signos de relaciones y de entidades reales. Tenemos como objetivo general demostrar que el programa de intervención psicomotriz “MANOS LIBRES” mejora la escritura de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 88388 “SAN LUIS DE LA PAZ” Nuevo Chimbote – 2018. La población está constituida por 44 estudiantes del 1° “C” y “D” de educación primaria de la Institución Educativa N° 88388 “SAN LUIS DE LA PAZ” Nuevo Chimbote, de las cuales 19 son hombre y 25 son mujeres comprendidos entre 6 y 7 años. La muestra estará constituida por 22 estudiantes del 1° “C” de las cuales hay 12 hombres y 10 mujeres. La aplicación del programa de intervención psicomotriz “MANOS LIBRES” mejora significativamente la escritura de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 88388 “SAN LUIS DE LA PAZ” Nuevo Chimbote, como se puede apreciar en la tabla y figura N° 2, donde el 63,24% se ubica en el nivel excelente, 31,81% se ubica en el nivel bueno, 4,55% se ubica en el nivel regular y un 0% se ubica en el nivel debe mejorar en el grupo experimental. A diferencia del grupo control donde el 4,55% se ubica en el nivel excelente, 22.73% se ubica el en nivel bueno, 50% se ubica en el nivel regular y un 22,72% se ubica en el nivel debe mejorar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).