Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocido

Descripción del Articulo

Se realizó trabajo de investigación “Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Disminuir los Accidentes Laborales en la Empresa Corporación Pesquera Hillary S.A.C. – Línea Cocido”, para realizar este trabajo de investigación se procedió a realizar una metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Tiburcio, Edgar Román, Gamarra Corman, Eli Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Accidentes laborales
Peligro
Riesgo
id UNSR_2026e69fc8bf27242f88ae02ec81b16d
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1953
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocido
title Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocido
spellingShingle Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocido
Saavedra Tiburcio, Edgar Román
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Accidentes laborales
Peligro
Riesgo
title_short Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocido
title_full Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocido
title_fullStr Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocido
title_full_unstemmed Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocido
title_sort Implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocido
author Saavedra Tiburcio, Edgar Román
author_facet Saavedra Tiburcio, Edgar Román
Gamarra Corman, Eli Jairo
author_role author
author2 Gamarra Corman, Eli Jairo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Rojo, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Tiburcio, Edgar Román
Gamarra Corman, Eli Jairo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Accidentes laborales
Peligro
Riesgo
topic Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Accidentes laborales
Peligro
Riesgo
description Se realizó trabajo de investigación “Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Disminuir los Accidentes Laborales en la Empresa Corporación Pesquera Hillary S.A.C. – Línea Cocido”, para realizar este trabajo de investigación se procedió a realizar una metodología basada en la recolección de datos de la empresa para lo cual se procedió a realizar un diagnóstico de línea base para saber en qué condiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo se encontraba la empresa, también se realizó arboles de problemas para identificar cuáles eran los accidentes más frecuentes en la empresa mientras se encontraba en el proceso productivo de grated de anchoveta, además se evaluaron los riesgos y peligros para cada etapa del proceso productivo elaborándose así el Análisis Seguro de Tareas (AST) y la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y determinación de sus Controles (IPERC), se elaboró un mapa de riesgo para la elaboración de grated de anchoveta en salmuera – línea cocido así como los formatos en materia de seguridad y salud en el trabajo los cuales permitirán mantener llevar un control de documentos para el personal que se encuentra laborando en el empresa., luego se procedieron a implementar los diversos documentos aplicables para que la dirección de la empresa se sienta comprometida con el personal y con la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo como son la política de seguridad y salud en el trabajo, las actas respectivas de la conformación de comité de seguridad y salud en el trabajo. Luego de aplicar toda la metodología mencionada antes se procedió a obtener los resultados correspondientes en donde la aplicación del checklist en materia de seguridad y salud en el trabajo a la empresa Corporación Pesquera Hillary S.A.C. dio un nivel de seguridad de 31.25 % esto Esto nos indica que la empresa necesita con urgencia el diseño y aplicación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Se evaluaron por criterios en donde los más significativos fueron compromiso e involucramiento con un 20 %, política de seguridad y salud en el trabajo con un 25%, implementación y operación con un i6%, control de información y documentos con un i6 % y revisión por la dirección con un 17 %, lo que demuestra que la empresa debe invertir más en todo el tema de gestión en seguridad y salud en el Trabajo; también se realizó una encuesta al personal de la empresa con un total de 10 ítems los cuales las alternativas de respuesta eran : si, no y parcialmente; donde los datos recopilados dieron como resultado que el personal respondió negativamente a la mayoría de las preguntas algunas con un porcentaje de 100 %, 90 % y 85 % lo que demuestra que el personal no se encuentra capacitado ni sensibilizado como para poder afrontar cualquier situación de riesgo o peligro laboral. También al momento de realizar los arboles de problemas nos dieron como resultado los siguientes problemas: Reumatismo o neumonía del trabajador; traumatismo encéfalo craneano; sangrado excesivo en dedo índice de mano izquierda de operaria; dolor muscular de espalda de operario; dolor muscular intenso de espalda de operario y dolor intenso de muñeca mano derecha. Para la evaluación de los riesgos y peligros en la matriz IPERC en donde dio como resultado. El proceso de corte, escaldado, pelado, cocinado, molienda, envasado y esterilizado. Al análisis de tres y cuatro riesgos asociados con sus respectivas consecuencias, le dan un rango de importante y posibilita que las medidas de control que se implementen sean semanalmente monitoreadas.Se elaboraron los formatos en materia de seguridad y salud en el trabajo para la corporación pesquera Hillary, los registro fueron del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo ergonómico, registró de equipos de seguridad o emergencia, registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia, entre otros.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 27276
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/12/0247/2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/1953
identifier_str_mv 27276
T/12/0247/2014
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/1953
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1953/4/27276.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1953/3/27276.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1953/1/27276.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
f17348de7d144b36cecea45377ee4afc
995c4dfd436d6421c32ae9ed3c0ade9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823620365778944
spelling Moreno Rojo, CésarSaavedra Tiburcio, Edgar RománGamarra Corman, Eli Jairo2016-09-20T10:28:18Z2016-09-20T10:28:18Z201427276T/12/0247/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1953Se realizó trabajo de investigación “Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Disminuir los Accidentes Laborales en la Empresa Corporación Pesquera Hillary S.A.C. – Línea Cocido”, para realizar este trabajo de investigación se procedió a realizar una metodología basada en la recolección de datos de la empresa para lo cual se procedió a realizar un diagnóstico de línea base para saber en qué condiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo se encontraba la empresa, también se realizó arboles de problemas para identificar cuáles eran los accidentes más frecuentes en la empresa mientras se encontraba en el proceso productivo de grated de anchoveta, además se evaluaron los riesgos y peligros para cada etapa del proceso productivo elaborándose así el Análisis Seguro de Tareas (AST) y la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y determinación de sus Controles (IPERC), se elaboró un mapa de riesgo para la elaboración de grated de anchoveta en salmuera – línea cocido así como los formatos en materia de seguridad y salud en el trabajo los cuales permitirán mantener llevar un control de documentos para el personal que se encuentra laborando en el empresa., luego se procedieron a implementar los diversos documentos aplicables para que la dirección de la empresa se sienta comprometida con el personal y con la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo como son la política de seguridad y salud en el trabajo, las actas respectivas de la conformación de comité de seguridad y salud en el trabajo. Luego de aplicar toda la metodología mencionada antes se procedió a obtener los resultados correspondientes en donde la aplicación del checklist en materia de seguridad y salud en el trabajo a la empresa Corporación Pesquera Hillary S.A.C. dio un nivel de seguridad de 31.25 % esto Esto nos indica que la empresa necesita con urgencia el diseño y aplicación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Se evaluaron por criterios en donde los más significativos fueron compromiso e involucramiento con un 20 %, política de seguridad y salud en el trabajo con un 25%, implementación y operación con un i6%, control de información y documentos con un i6 % y revisión por la dirección con un 17 %, lo que demuestra que la empresa debe invertir más en todo el tema de gestión en seguridad y salud en el Trabajo; también se realizó una encuesta al personal de la empresa con un total de 10 ítems los cuales las alternativas de respuesta eran : si, no y parcialmente; donde los datos recopilados dieron como resultado que el personal respondió negativamente a la mayoría de las preguntas algunas con un porcentaje de 100 %, 90 % y 85 % lo que demuestra que el personal no se encuentra capacitado ni sensibilizado como para poder afrontar cualquier situación de riesgo o peligro laboral. También al momento de realizar los arboles de problemas nos dieron como resultado los siguientes problemas: Reumatismo o neumonía del trabajador; traumatismo encéfalo craneano; sangrado excesivo en dedo índice de mano izquierda de operaria; dolor muscular de espalda de operario; dolor muscular intenso de espalda de operario y dolor intenso de muñeca mano derecha. Para la evaluación de los riesgos y peligros en la matriz IPERC en donde dio como resultado. El proceso de corte, escaldado, pelado, cocinado, molienda, envasado y esterilizado. Al análisis de tres y cuatro riesgos asociados con sus respectivas consecuencias, le dan un rango de importante y posibilita que las medidas de control que se implementen sean semanalmente monitoreadas.Se elaboraron los formatos en materia de seguridad y salud en el trabajo para la corporación pesquera Hillary, los registro fueron del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo ergonómico, registró de equipos de seguridad o emergencia, registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia, entre otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoAccidentes laboralesPeligroRiesgoImplementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales en la empresa corporación pesquera hillary s.a.c – linea cocidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería AgroindustrialTHUMBNAIL27276.pdf.jpg27276.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1953/4/27276.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27276.pdf.txt27276.pdf.txtExtracted texttext/plain343125http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1953/3/27276.pdf.txtf17348de7d144b36cecea45377ee4afcMD53ORIGINAL27276.pdfapplication/pdf14111404http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1953/1/27276.pdf995c4dfd436d6421c32ae9ed3c0ade9cMD5120.500.14278/1953oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19532023-05-23 22:36:51.858DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).