Efecto de Trichoderma sp. en la actividad antagónica contra Fusarium oxysporum y en el crecimiento de maracuyá (Passiflora edulis)
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de Trichoderma sp. en la actividad antagónica contra Fusarium oxysporum y en el crecimiento de maracuyá (Passiflora edulis). En primer lugar, se aisló y se seleccionó 10 cepas de Trichoderma sp. a partir de suelo agrícola; y de tejidos i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trichoderma sp Fusarium oxysporum Passiflora edulis Promotor de crecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de Trichoderma sp. en la actividad antagónica contra Fusarium oxysporum y en el crecimiento de maracuyá (Passiflora edulis). En primer lugar, se aisló y se seleccionó 10 cepas de Trichoderma sp. a partir de suelo agrícola; y de tejidos infectados se aisló a Fusarium oxysporum. Posteriormente, se realizó la primera fase experimental, se evaluó la actividad antagónica in vitro e in vivo de Trichoderma sp., donde la cepa TVS3 presento menor %ICM y actividad antagónica, en comparación con la cepa TDL9, que mostro un mayor %ICM y actividad antagónica, demostrando superioridad en el mecanismo de acción por competencia. También, en el mecanismo de acción por micoparasitismo, demostró un “GRADO 5” según la “Escala de Bell”, porque colonizó y esporuló sobre Fusarium oxysporum. En el porcentaje de supervivencia de plántulas de maracuyá se evaluaron dos concentraciones de conidios/mL de Trichoderma sp., teniendo como resultado, que la concentración de 108 conidios/mL de la cepa TDL9 es la más óptima, porque obtuvo un mayor porcentaje de supervivencia en comparación de la concentración de 106 conidios/mL. En la segunda fase experimental, se evaluó a Trichoderma sp. como promotor de crecimiento, aplicando un diseño factorial completo, comparando dos cepas y concentraciones de conidios/mL, teniendo como resultado, que la concentración de 1010 conidios/mL y la cepa TDL9 con mayor actividad antagónica, es la más recomendable para estimular el crecimiento en comparación con la cepa TVS3, porque, una mayor concentración de conidiosinfluencio el número de hojas, en la altura fue más significativo la mayor concentración de conidios y cepa, en comparación con el enraizamiento, la cepa fue más significativa. Finalmente se concluye, que Trichoderma sp. es una excelente alternativa de solución para el control biológico de Fusarium oxysporum y como promotor de crecimiento de las plántulas de maracuyá (Passiflora edulis), porque estimula significativamente la altura, número de hojas y desarrollo radicular |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).