Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A.
Descripción del Articulo
Las actividades relacionadas a la Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica, se rigen de acuerdo a lo establecido en la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE), y lineamientos normativos establecidos por entidades del Sector Eléctrico como el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MEM), O...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de mantenimiento Sistema eléctrico SAIDI SAIFI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
id |
UNSR_138e27e7308d0f7ecf28cf913dfeb07c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4381 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A. |
title |
Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A. |
spellingShingle |
Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A. Mejía Valerio, Luis Alberto Gestión de mantenimiento Sistema eléctrico SAIDI SAIFI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
title_short |
Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A. |
title_full |
Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A. |
title_fullStr |
Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A. |
title_full_unstemmed |
Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A. |
title_sort |
Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A. |
author |
Mejía Valerio, Luis Alberto |
author_facet |
Mejía Valerio, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mariños Castillo, Gualberto Antenor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Valerio, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de mantenimiento Sistema eléctrico SAIDI SAIFI |
topic |
Gestión de mantenimiento Sistema eléctrico SAIDI SAIFI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
description |
Las actividades relacionadas a la Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica, se rigen de acuerdo a lo establecido en la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE), y lineamientos normativos establecidos por entidades del Sector Eléctrico como el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MEM), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), las cuales están orientadas a mejorar la calidad del servicio de electricidad brindada a los usuarios. La Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE), aprobada por Decreto Supremo Nº 020-97-EM, regula los aspectos de calidad en el servicio eléctrico que deben cumplir las empresas eléctricas de distribución; estableciendo los niveles mínimos de calidad, obligaciones de las empresas de electricidad y los clientes que operan bajo el régimen de la Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Ley Nº 25844. Mediante la aplicación del “Procedimiento para la Supervisión de la Operación de los Sistemas Eléctricos” se evalúa el desempeño de las empresas concesionarias de distribución en relación a la operación de sus instalaciones de media tensión, para ello se efectúa la supervisión por resultados que involucra a los indicadores SAIFI (frecuencia media de interrupción por usuario) y SAIDI (duración media de interrupción por usuario) evaluados a nivel de sistema eléctrico. En la presente investigación se busca diseñar e implementar un sistema de gestión de mantenimiento, optimizando las estrategias de operación de los sistemas eléctricos de distribución, para el control y reducción de los indicadores SAIFI y SAIDI en el Sistema Eléctrico Chimbote. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-25T17:45:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-25T17:45:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4381 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4381 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/5/Trabajo%20de%20suficiencia%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/6/Autorizaci%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/7/Reporte%20de%20similitud%20Mej%c3%ada%20valerio.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/8/Trabajo%20de%20suficiencia%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/10/Autorizaci%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/12/Reporte%20de%20similitud%20Mej%c3%ada%20valerio.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/9/Trabajo%20de%20suficiencia%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/11/Autorizaci%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/13/Reporte%20de%20similitud%20Mej%c3%ada%20valerio.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec2e9cf3c6c20dc9668f10d090a2e8a7 032b988c400d6bd27a3883d4804a04f1 913668b85fd855f8745c1c078b539020 4d97bea50c74eef6ac9cee0bf00de892 065c9514572bd61b3a14f8673ec8a17b 3816dff0b8b8ce58f5d623fb550c6232 03ec464304073add25063dc1750f1c0b 48a71fcbb3ef1882c618a654ee330115 37b0496390b8f0007644a9fce234da79 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823643024457728 |
spelling |
Mariños Castillo, Gualberto AntenorMejía Valerio, Luis Alberto2023-09-25T17:45:56Z2023-09-25T17:45:56Z2023-05-04https://hdl.handle.net/20.500.14278/4381Las actividades relacionadas a la Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica, se rigen de acuerdo a lo establecido en la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE), y lineamientos normativos establecidos por entidades del Sector Eléctrico como el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MEM), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), las cuales están orientadas a mejorar la calidad del servicio de electricidad brindada a los usuarios. La Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE), aprobada por Decreto Supremo Nº 020-97-EM, regula los aspectos de calidad en el servicio eléctrico que deben cumplir las empresas eléctricas de distribución; estableciendo los niveles mínimos de calidad, obligaciones de las empresas de electricidad y los clientes que operan bajo el régimen de la Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Ley Nº 25844. Mediante la aplicación del “Procedimiento para la Supervisión de la Operación de los Sistemas Eléctricos” se evalúa el desempeño de las empresas concesionarias de distribución en relación a la operación de sus instalaciones de media tensión, para ello se efectúa la supervisión por resultados que involucra a los indicadores SAIFI (frecuencia media de interrupción por usuario) y SAIDI (duración media de interrupción por usuario) evaluados a nivel de sistema eléctrico. En la presente investigación se busca diseñar e implementar un sistema de gestión de mantenimiento, optimizando las estrategias de operación de los sistemas eléctricos de distribución, para el control y reducción de los indicadores SAIFI y SAIDI en el Sistema Eléctrico Chimbote.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Gestión de mantenimientoSistema eléctricoSAIDISAIFIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Reducción de indicadores de calidad de suministro SAIFI y SAIDI, en los sistemas eléctricos de la unidad empresarial Chimbote, Hidrandina S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaIngeniería en Energíahttps://orcid.org/0000-0001-7514-990817890841https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711026Guevara Chinchayán, Robert FabianEscate Ravello, Julio Hipólito NéstorMariños Castillo, Gualberto Antenor32980202ORIGINALTrabajo de suficiencia Mejía Valerio.pdfTrabajo de suficiencia Mejía Valerio.pdfapplication/pdf2820898http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/5/Trabajo%20de%20suficiencia%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdfec2e9cf3c6c20dc9668f10d090a2e8a7MD55Autorización Mejía Valerio.pdfAutorización Mejía Valerio.pdfapplication/pdf90718http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/6/Autorizaci%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf032b988c400d6bd27a3883d4804a04f1MD56Reporte de similitud Mejía valerio.pdfReporte de similitud Mejía valerio.pdfapplication/pdf7345657http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/7/Reporte%20de%20similitud%20Mej%c3%ada%20valerio.pdf913668b85fd855f8745c1c078b539020MD57TEXTTrabajo de suficiencia Mejía Valerio.pdf.txtTrabajo de suficiencia Mejía Valerio.pdf.txtExtracted texttext/plain68157http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/8/Trabajo%20de%20suficiencia%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf.txt4d97bea50c74eef6ac9cee0bf00de892MD58Autorización Mejía Valerio.pdf.txtAutorización Mejía Valerio.pdf.txtExtracted texttext/plain2614http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/10/Autorizaci%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf.txt065c9514572bd61b3a14f8673ec8a17bMD510Reporte de similitud Mejía valerio.pdf.txtReporte de similitud Mejía valerio.pdf.txtExtracted texttext/plain3166http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/12/Reporte%20de%20similitud%20Mej%c3%ada%20valerio.pdf.txt3816dff0b8b8ce58f5d623fb550c6232MD512THUMBNAILTrabajo de suficiencia Mejía Valerio.pdf.jpgTrabajo de suficiencia Mejía Valerio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4293http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/9/Trabajo%20de%20suficiencia%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf.jpg03ec464304073add25063dc1750f1c0bMD59Autorización Mejía Valerio.pdf.jpgAutorización Mejía Valerio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4954http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/11/Autorizaci%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20Valerio.pdf.jpg48a71fcbb3ef1882c618a654ee330115MD511Reporte de similitud Mejía valerio.pdf.jpgReporte de similitud Mejía valerio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5371http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/13/Reporte%20de%20similitud%20Mej%c3%ada%20valerio.pdf.jpg37b0496390b8f0007644a9fce234da79MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4381/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14278/4381oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/43812023-10-31 11:10:51.697DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).