Diseño estructural del techo parabólico para la Empresa Felbojar con cubierta de fibra de vidrio utilizando el Método LRFD
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “DISEÑO ESTRUCTURAL DEL TECHO PARABOLICO PARA LA EMPRESA FELBOJAR CON CUBIERTA DE FIBRA DE VIDRIO UTILIZANDO EL METODO LRFD”, se presentará un análisis estructural del proyecto y de los elementos que lo componen. Basados en el método LRFD. En el primer capítulo se expond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Techo parabólico Normas LRFD |
Sumario: | El presente trabajo titulado “DISEÑO ESTRUCTURAL DEL TECHO PARABOLICO PARA LA EMPRESA FELBOJAR CON CUBIERTA DE FIBRA DE VIDRIO UTILIZANDO EL METODO LRFD”, se presentará un análisis estructural del proyecto y de los elementos que lo componen. Basados en el método LRFD. En el primer capítulo se expondrá la realidad problemática de la ejecución del proyecto, el planeamiento metodológico, donde se presentará; Las teorías relacionadas al tema de investigación, formulación del problema, justificación y los objetivos generales y específicos. En el segundo capítulo se presentará la metodología de la investigación, Así como las variables, técnicas y métodos de análisis. En el tercer capítulo se presentará el desarrollo, el análisis estructural del elemento con el apoyo del programa SAP2000. Aplicando la RNE (reglamento nacional de edificaciones) así mismo se realizará el desarrollo del presupuesto para la elaboración del proyecto presentado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).