Evaluación de la presencia de plomo en agua, suelo y su correlación con los niveles de plomo en sangre de los habitantes del centro poblado de Huacho – Ancash, Perú – 2021

Descripción del Articulo

El impacto de la actividad minera no solo genera grandes regalías al Estado, sino también contaminación por metales pesados como el plomo que es uno de los principales productos que causan preocupación para la salud pública, ya que pueden causar diversas anomalías como cefalea, irritabilidad, ataxia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Ramírez, Yosef Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Plomo en la sangre
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El impacto de la actividad minera no solo genera grandes regalías al Estado, sino también contaminación por metales pesados como el plomo que es uno de los principales productos que causan preocupación para la salud pública, ya que pueden causar diversas anomalías como cefalea, irritabilidad, ataxia, convulsiones, edema cerebral, anemia, insuficiencia renal, hepática y reproductiva. En el año 2018 hubo una denuncia de intoxicación por plomo en habitantes del centro poblado Huacho, distrito de Quillo-Ancash, donde el 71.4% de las personas evaluadas resultó que tenían cantidades considerables de plomo en su sangre, constituyéndose el caso, en el objetivo del presente trabajo, que fue determinar la concentración de plomo en agua y suelo, y su correlación con la presencia de este metal en la sangre de sus pobladores. Se realizó un estudio transversal, se recolectaron muestras de agua para consumo humano directo, agua para riego de cultivos y de suelo agrícola; las que fueron evaluadas por espectrometría de absorción atómica, se determinó el coeficiente de correlación de Pearson con el software SPSS-25. Los resultados indican que el agua que se utiliza para consumo humano directo tiene 0.012 mg/l en promedio, que sobrepasa lo señalado por la legislación peruana 0.010 mg/l, así también, se encontró que todas las muestras de suelo contienen plomo desde 12.8 mg/Kg hasta 106.5 mg/Kg, dos muestras sobrepasan los límites máximos 70 mg/Kg; al aplicar Coeficiente de Pearson se determinó que el p valor es 0.00 < 0.01 nivel de significancia, por lo que, se concluye con un 99 % de confianza que existe correlación positiva alta (r= 0.789) entre la concentración de plomo en agua y suelo con los niveles de plomo en sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).