Influencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- lima
Descripción del Articulo
La Mina Limpe Centro de la Unidad Minera Iscaycruz perteneciente a la Empresa Los Quenuales S.A ubicada en las serranías del departamento de Lima desarrolla sus actividades productivas en 31 niveles con galerías a más de 4,200 m.s.n.m. Se cuenta con un sistema de ventilación mixta, compuesta por ven...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventilación Mixta en Minas del tipo Socavón |
id |
UNSR_07438d87b06cd81483c13d60fc355c75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1920 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Guevara Chinchayán, Robert FabiánNiño Castro, Walter OrlandoCustodio Espinoza, Fran Quime2016-09-20T10:28:07Z2016-09-20T10:28:07Z201427236T/11/0187/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1920La Mina Limpe Centro de la Unidad Minera Iscaycruz perteneciente a la Empresa Los Quenuales S.A ubicada en las serranías del departamento de Lima desarrolla sus actividades productivas en 31 niveles con galerías a más de 4,200 m.s.n.m. Se cuenta con un sistema de ventilación mixta, compuesta por ventilación natural producida por la infiltración del aire a través de las chimeneas de servicio a una velocidad de 3.5 m/seg, as mismo se cuenta con un sistema de ventilación mecánica o forzada compuesta por dos ventiladores (impulsión y extracción) de 250 HP en total. La empresa al tomar la decisión de incrementar el ritmo productivo en i0 niveles de trabajo , plantea la necesidad de redimensionar el sistema de ventilación mixta, con lo cual se incrementa la Potencia de los ventiladores . Por lo tanto se determina el caudal total suministrado en condiciones máximas de requerimiento de ventilación, el cual es función de la carga de ventilación según el número de personas operando en cada nivel y la carga de ventilación de los motores diesel que accionan a la maquinaria pesada dentro de la misma., teniendo así mismo en cuenta lo requerido según el D.S N° 055-2010-EM. Determinándose un porcentaje de participación de la ventilación natural en 18%, mientras que el porcentaje de participación de la ventilación forzada es del 82 %, con lo cual se concluye que existe una influencia de ambos tipos de ventilación en el dimensionamiento del sistema de ventilación mixta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Ventilación Mixta en Minas del tipo SocavónInfluencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieria en EnergiaTHUMBNAIL27236.pdf.jpg27236.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1920/4/27236.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27236.pdf.txt27236.pdf.txtExtracted texttext/plain155838http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1920/3/27236.pdf.txtabc9c7d03ec9edb030a8ba00177458c6MD53ORIGINAL27236.pdfapplication/pdf3440315http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1920/1/27236.pdf0bebca1bf18907ec2bc1e1152ceaba35MD5120.500.14278/1920oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19202023-05-23 22:24:59.357DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- lima |
title |
Influencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- lima |
spellingShingle |
Influencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- lima Niño Castro, Walter Orlando Ventilación Mixta en Minas del tipo Socavón |
title_short |
Influencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- lima |
title_full |
Influencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- lima |
title_fullStr |
Influencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- lima |
title_full_unstemmed |
Influencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- lima |
title_sort |
Influencia de la ventilacion natural y forzada en el dimensionamiento del sistema de ventilacion de la mina limpe centro - unidad minera de iscaycruz - provincia de oyon- lima |
author |
Niño Castro, Walter Orlando |
author_facet |
Niño Castro, Walter Orlando Custodio Espinoza, Fran Quime |
author_role |
author |
author2 |
Custodio Espinoza, Fran Quime |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Chinchayán, Robert Fabián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Niño Castro, Walter Orlando Custodio Espinoza, Fran Quime |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ventilación Mixta en Minas del tipo Socavón |
topic |
Ventilación Mixta en Minas del tipo Socavón |
description |
La Mina Limpe Centro de la Unidad Minera Iscaycruz perteneciente a la Empresa Los Quenuales S.A ubicada en las serranías del departamento de Lima desarrolla sus actividades productivas en 31 niveles con galerías a más de 4,200 m.s.n.m. Se cuenta con un sistema de ventilación mixta, compuesta por ventilación natural producida por la infiltración del aire a través de las chimeneas de servicio a una velocidad de 3.5 m/seg, as mismo se cuenta con un sistema de ventilación mecánica o forzada compuesta por dos ventiladores (impulsión y extracción) de 250 HP en total. La empresa al tomar la decisión de incrementar el ritmo productivo en i0 niveles de trabajo , plantea la necesidad de redimensionar el sistema de ventilación mixta, con lo cual se incrementa la Potencia de los ventiladores . Por lo tanto se determina el caudal total suministrado en condiciones máximas de requerimiento de ventilación, el cual es función de la carga de ventilación según el número de personas operando en cada nivel y la carga de ventilación de los motores diesel que accionan a la maquinaria pesada dentro de la misma., teniendo así mismo en cuenta lo requerido según el D.S N° 055-2010-EM. Determinándose un porcentaje de participación de la ventilación natural en 18%, mientras que el porcentaje de participación de la ventilación forzada es del 82 %, con lo cual se concluye que existe una influencia de ambos tipos de ventilación en el dimensionamiento del sistema de ventilación mixta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
27236 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/11/0187/2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1920 |
identifier_str_mv |
27236 T/11/0187/2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1920 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1920/4/27236.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1920/3/27236.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1920/1/27236.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 abc9c7d03ec9edb030a8ba00177458c6 0bebca1bf18907ec2bc1e1152ceaba35 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823442431868928 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).