Control nutricional de las gestantes atendidas en el Centro Médico Universitario de la UNSM – T mediante un sistema de información nutricional bajo plataforma web

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulada “Control nutricional de las gestantes atendidas en el centro médico universitario de la UNMS – T mediante un sistema de información nutricional bajo plataforma web”, tiene como objetivo mejorar el control nutricional en gestantes a través de un sistema d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Seijas, Diego Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3328
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Control nutricional
Tablas nutricionales
Toma de decisiones
Centro médico universitario
Lenguaje unificado de modelado
Programación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulada “Control nutricional de las gestantes atendidas en el centro médico universitario de la UNMS – T mediante un sistema de información nutricional bajo plataforma web”, tiene como objetivo mejorar el control nutricional en gestantes a través de un sistema de información web que se implementó en el Centro Médico Universitario – Tarapoto. Esta tecnología de información brinda una solución factible y razonable a fin de permitir al Obstetra encargado del uso del sistema, dar un seguimiento y ayudar en la toma de decisiones con respecto a las dietas alimentarias de cada gestante. El Sistema de información se realizó empleando herramientas tecnológicas como modeladores, base de datos y leguaje de programación, posteriormente se llegó a implementar en el área de Obstetricia del Centro Médico, obteniendo así la población de gestantes, sus datos sobre su estado nutricional y registrando las tablas nutricionales. Estos datos fueron comparados en un antes y un después de los diferentes grupos para así poder determinar la mejora en una línea de tiempo de su estado nutricional de acuerdo a su tiempo de gestación. Se trabajó con 30 gestantes, las cuales estaban divididas en 2 grupos (grupo control y grupo experimental), con el resultado de la aplicación del sistema de información, se concluyó que el promedio entre ambos grupos era significativo por ende se mejoró en el proceso de control nutricional de las gestantes, el tiempo de atención se redujo en un 38,9% apoyando así a la toma de decisiones del Obstetra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).