Evaluación del proceso de inmatriculación de predios urbanos denominados barrancos de la ciudad de Moyobamba con fines de conservación y ecoturismo - 2016

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el proceso de inmatriculación de los predios urbanos denominados “Barrancos” de la ciudad de Moyobamba con fines de conservación y ecoturismo; elaborando los expedientes para el proceso de inmatriculación de los “Barrancos” donde se levantó i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Colunche, Wilder Jhon, Saucedo Goicochea, Andres Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmatriculación, barrancos, conservación, ecoturismo, flora, fauna.
registration, ravines, conservation, ecotourism, flora, fauna.
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el proceso de inmatriculación de los predios urbanos denominados “Barrancos” de la ciudad de Moyobamba con fines de conservación y ecoturismo; elaborando los expedientes para el proceso de inmatriculación de los “Barrancos” donde se levantó información topográfica en campo y se elaboraron planos perimétricos y de ubicación, memorias descriptivas, y se obtuvo la negativa de catastro emitida por la entidad competente, que determina que no ha sido factible ubicar la inscripción de otros predios dentro del área en materia de investigación. Se elaboró la línea base de flora y fauna, utilizando el índice de diversidad de Shannon (H’), el índice de dominancia de Simpson (D) y el de similitud de Bray – Curtis, para el cálculo de la diversidad en cada rango, determinando que en la unidad muestral “Barranco Malecón San Juan III”, existe un total 173 especies vegetales de diferentes estratos, la riqueza de aves llegó a un total de 80 especies, los mamíferos mayores estuvieron representados por un total de cinco especies, la riqueza de especies de anfibios y reptiles en su conjunto estuvo compuesta por un total de 32 especies y finalmente la riqueza de entomofauna presente estuvo compuesta por un total de 48 especies que requieren de conservación y ecoturismo; por lo cual se elaboró la propuesta de términos de referencia para la concesión y/o cesión en uso de los predios urbanos denominados “Barrancos”, la que fue aprobada por la Municipalidad Provincial de Moyobamba mediante Ordenanza Municipal N° 388/MPM-2017 con la finalidad de dar a conocer el procedimiento para la concesión y/o cesión uso los “Barrancos” de propiedad municipal, a favor de entidades del sector público, personas jurídicas y sector privado, para actividades y/o proyectos de investigación, conservación y ecoturismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).