Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de informe final de investigación titulada “Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación del almacenamiento con la distribución de productos en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinteros Calixto, Robert Dyann, Reátegui Ruiz, Dommy Aymee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento, distribución, recepción, ubicación, reposición, pedidos, expedición y funciones.
Storage, distribution, reception, location, replacement, orders, dispatch and functions.
id UNSM_f7a13a7af053040caadb67522af1bede
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3620
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018
title Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018
spellingShingle Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018
Quinteros Calixto, Robert Dyann
Almacenamiento, distribución, recepción, ubicación, reposición, pedidos, expedición y funciones.
Storage, distribution, reception, location, replacement, orders, dispatch and functions.
title_short Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018
title_full Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018
title_fullStr Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018
title_full_unstemmed Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018
title_sort Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018
author Quinteros Calixto, Robert Dyann
author_facet Quinteros Calixto, Robert Dyann
Reátegui Ruiz, Dommy Aymee
author_role author
author2 Reátegui Ruiz, Dommy Aymee
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cappillo Torres, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Quinteros Calixto, Robert Dyann
Reátegui Ruiz, Dommy Aymee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almacenamiento, distribución, recepción, ubicación, reposición, pedidos, expedición y funciones.
Storage, distribution, reception, location, replacement, orders, dispatch and functions.
topic Almacenamiento, distribución, recepción, ubicación, reposición, pedidos, expedición y funciones.
Storage, distribution, reception, location, replacement, orders, dispatch and functions.
description El presente trabajo de informe final de investigación titulada “Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación del almacenamiento con la distribución de productos en la empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C, Tarapoto 2018. De tal manera se aplicó un estudio de investigación de tipo aplicada, con un nivel correlacional y diseño no experimental - transversal, donde se estudió el almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C, para ello la muestra estuvo conformada por una población de 12 trabajadores del operador logístico, así mismo para la recolección de datos se realizó con la aplicación de los instrumentos como el cuestionario aplicado a los colaborados del operador logístico, la guía de observación aplicado dentro del operador logístico y la guía de entrevista aplicado al jefe del operador logístico. Por consiguiente, luego del análisis se logró concluir que, el almacenamiento se relaciona positivamente con la distribución de productos en la empresa supermercados La Inmaculada S.A.C, Tarapoto 2018, en un 78%. Siendo muy evidente la presencia de una correlación positiva considerable entre la variable independiente y la variable dependiente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-03T16:05:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-03T16:05:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Almanza, B., y Caller, W. (2017). Diagnóstico del área de logística interna en la comercialización del supermercado Ranqhana Wuasi - Cusco periodo 2015 (tesis de pregrado). Universidad Andina del Cusco, Cusco, Perú. AmericaEconomía.com. (31 de mayo de 2017). Outsourcing logístico: mayor rentabilidad para las empresas peruanas. mba & educación ejecutivo. Obtenido de https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/outsorcing-logistico-mayor-rentabilidad-para-las-empresas-peruanas. Angulo, C. (2018). Almacenamiento y distribución de la empresa Grupo Inmaculada S.A.C. (R. Quinteros, y D. Reátegui, Entrevistadores) Baena, V., y Moreno, M. (2010). Instrumento de marketing. Barcelona, España: Editorial UOC. Ballou, R. (2014). Administración de la cadena de suministro (5° ed.). México D.F, Mexico: Editorial Pearson Educación. Becerra, E., y Villar, E. (2016 ). Propuesta de mejora del ciclo de almacenamiento en el almacén del centro de atención al distribuidor de la empresa CEVA LOGISTICS PERÚ SRL en Chiclayo, periodo 2015 – 2016 (tesis de pregrado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. Cáceres, M. (2015 ). Propuesta de distribución para la optimización de la gestión del almacén de una empresa minera (tesis de pregrado). Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú. Campos, Á. (2015). En Preparación de pedidos (p. 15). Madrid, España: Editorial Mobel, S.A. Chuquino, J. (2015). Gestión de almacenes. Definición, procesos e información que la soporta. Meet Logistics. Obtenido de https://meetlogistics.com/inventario-almacen/gestion-de-almacenes-definicion-procesos-e-informacion-que-la-soporta/ David, J. (2015 ). Planificación e implementación de un modelo logístico para optimizar la distribución de productos publicitarios en la empresa Letreros Universales S.A. (tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil, Ecuador . Díez, E., y Navarro, A. (2004). Naturaleza de la distribución. En E. Díez , Distribución Comercial (3° ed.). Madrid, España: Editorial McGraw-Hill. Directiva N°001-2018-UNSM-T/VRINV, Manual de investigación de la UNSM-T para la elaboración de proyectos de investigación, tesis, trabajos de investigación, de suficiencia profesional y académicos. Página Oficial de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú, 21 de agosto de 2018. Edgar, R. (2009). Cadena de abastecimiento. Gestión en entornos competitivos. Lima, Perú: Fondo editorial UPC. Escudero, M. (2014). Logística y servicios de transporte . En Logística de almacenamiento (p. 290). Madrid, España: Editorial Paraninfo S.A. Flores Chicay , I., y Freire Ordoñez, J. (2015 ). Propuesta de una red para la distribución de productos plásticos en la empresa Multiplast de la cuidad de Loja (tesis de pregado). Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador. Giménez, J. L. (2017). ¡Qué dilema! ¿Pocos lotes grandes o muchos lotes pequeños?. Conexion ESAN. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2017/10/23/que-dilema-pocos-lotes-grandes-o-muchos-lotes-pequenos/ Hernández, R., Fernández , C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación (5° ed.). México D.F., México: Editorial McGrawHill. Iglesias, A. (2012). Manual de gestión de almacén. Madrid, España: Editorial Balanced Life S.L. Kotler, P., y Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing (6° ed.). México D.F, México: Editorial Pearson Educación. Labrador, I. (2011). Las empresas españolas son las que más gastan en logística y almacenaje. elEcomonista.es. Obtenido de https://www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/2787122/01/11/Las-empresas-espanolas-son-las-que-mas-gastan-en-logistica-y-almacenaje.html Lawrence, G. (2003). Principios de la administración financiera (10° ed.). México D.F, México: Editorial Pearson Educación. Ley Universitaria N° 30220. Diario Oficial El Peruano, Lima, Perú, 09 de Julio de 2014. Márquez, A. (2017). Expedición de elaborados de pescado. En Recepción, almacenaje y expedición de productos de la pesca (p. 59). Málaga, España : Editorial Innovación y Cualificación S.L. Mendoza, L., y Garcia, R. (2017). Evaluación del inventario y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Frenos San Martín EIRL, de la cuidad de Tarapoto, periodo 2014 (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. Meyers, F. (2006). Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales (3° ed.). México D.F, México: Editorial Pearson Educación. Mingo, G., y Sánchez, G. (2017). Documentación relativa a operaciones de compraventa y aplicación del IVA. En Operaciones administrativas y documentación sanitaria (p. 165). Madrid, España: Editorial Editex, S.A. Miquel, S., Parra, F., Lhermie, C., y Miquel, M. (2006). Sistema de distribución comercial. En Distribución comercial (5° ed., p. 53). Madrid, España: Editorial ESIC. Namay , C., y Rengifo, S. (2017 ). Evaluación del control de inventarios y su incidencia en la situación económica y financiera de la empresa Supermercados la Inmaculada S.A.C, de la cuidad de Tarapoto, periodo 2014 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. Nieto, A. (2004). Administración de empresas. Madrid, España: Editorial MAD S.L. Rodríguez, M. (2015 ). Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A (tesis de pregrado). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Bogotá, Colombia. Rodríguez, R. (2015). Guía de seguridad en procesos de almacenamiento y manejo de cargas. Barcelona, España : Editorial FREMAP. Sanchez, C., y Reyes, C. (2006). Metodología y diseño en la investigación científica. Lima, Perú: Editorial Visión Universitaria. Tafur, M. (2018). Almacenamiento y Distribución en la empresa Grupo Inamaculada S.A.C. (R. Quinteros , y D. Reátegui, Entrevistadores) Velázquez, E. (2012). Canales de distribución y logística. México D.F, México: EditorEditRed tercer milenio S.C. Vera, K., y Vela, J. (2017 ). Evaluación del control interno de almacén y su incidencia en la rotación de inventarios de la empresa AJEPER del Oriente S.A en la ciudad de Tarapoto, periodo 2013 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. Vermorel, J. (2012). Definición de reabastecimiento de existencias. LOKAD. Obtenido de https://www.lokad.com/es/definicion-reabastecimiento-de-existencia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3620
identifier_str_mv Almanza, B., y Caller, W. (2017). Diagnóstico del área de logística interna en la comercialización del supermercado Ranqhana Wuasi - Cusco periodo 2015 (tesis de pregrado). Universidad Andina del Cusco, Cusco, Perú. AmericaEconomía.com. (31 de mayo de 2017). Outsourcing logístico: mayor rentabilidad para las empresas peruanas. mba & educación ejecutivo. Obtenido de https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/outsorcing-logistico-mayor-rentabilidad-para-las-empresas-peruanas. Angulo, C. (2018). Almacenamiento y distribución de la empresa Grupo Inmaculada S.A.C. (R. Quinteros, y D. Reátegui, Entrevistadores) Baena, V., y Moreno, M. (2010). Instrumento de marketing. Barcelona, España: Editorial UOC. Ballou, R. (2014). Administración de la cadena de suministro (5° ed.). México D.F, Mexico: Editorial Pearson Educación. Becerra, E., y Villar, E. (2016 ). Propuesta de mejora del ciclo de almacenamiento en el almacén del centro de atención al distribuidor de la empresa CEVA LOGISTICS PERÚ SRL en Chiclayo, periodo 2015 – 2016 (tesis de pregrado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. Cáceres, M. (2015 ). Propuesta de distribución para la optimización de la gestión del almacén de una empresa minera (tesis de pregrado). Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú. Campos, Á. (2015). En Preparación de pedidos (p. 15). Madrid, España: Editorial Mobel, S.A. Chuquino, J. (2015). Gestión de almacenes. Definición, procesos e información que la soporta. Meet Logistics. Obtenido de https://meetlogistics.com/inventario-almacen/gestion-de-almacenes-definicion-procesos-e-informacion-que-la-soporta/ David, J. (2015 ). Planificación e implementación de un modelo logístico para optimizar la distribución de productos publicitarios en la empresa Letreros Universales S.A. (tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil, Ecuador . Díez, E., y Navarro, A. (2004). Naturaleza de la distribución. En E. Díez , Distribución Comercial (3° ed.). Madrid, España: Editorial McGraw-Hill. Directiva N°001-2018-UNSM-T/VRINV, Manual de investigación de la UNSM-T para la elaboración de proyectos de investigación, tesis, trabajos de investigación, de suficiencia profesional y académicos. Página Oficial de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú, 21 de agosto de 2018. Edgar, R. (2009). Cadena de abastecimiento. Gestión en entornos competitivos. Lima, Perú: Fondo editorial UPC. Escudero, M. (2014). Logística y servicios de transporte . En Logística de almacenamiento (p. 290). Madrid, España: Editorial Paraninfo S.A. Flores Chicay , I., y Freire Ordoñez, J. (2015 ). Propuesta de una red para la distribución de productos plásticos en la empresa Multiplast de la cuidad de Loja (tesis de pregado). Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador. Giménez, J. L. (2017). ¡Qué dilema! ¿Pocos lotes grandes o muchos lotes pequeños?. Conexion ESAN. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2017/10/23/que-dilema-pocos-lotes-grandes-o-muchos-lotes-pequenos/ Hernández, R., Fernández , C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación (5° ed.). México D.F., México: Editorial McGrawHill. Iglesias, A. (2012). Manual de gestión de almacén. Madrid, España: Editorial Balanced Life S.L. Kotler, P., y Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing (6° ed.). México D.F, México: Editorial Pearson Educación. Labrador, I. (2011). Las empresas españolas son las que más gastan en logística y almacenaje. elEcomonista.es. Obtenido de https://www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/2787122/01/11/Las-empresas-espanolas-son-las-que-mas-gastan-en-logistica-y-almacenaje.html Lawrence, G. (2003). Principios de la administración financiera (10° ed.). México D.F, México: Editorial Pearson Educación. Ley Universitaria N° 30220. Diario Oficial El Peruano, Lima, Perú, 09 de Julio de 2014. Márquez, A. (2017). Expedición de elaborados de pescado. En Recepción, almacenaje y expedición de productos de la pesca (p. 59). Málaga, España : Editorial Innovación y Cualificación S.L. Mendoza, L., y Garcia, R. (2017). Evaluación del inventario y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Frenos San Martín EIRL, de la cuidad de Tarapoto, periodo 2014 (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. Meyers, F. (2006). Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales (3° ed.). México D.F, México: Editorial Pearson Educación. Mingo, G., y Sánchez, G. (2017). Documentación relativa a operaciones de compraventa y aplicación del IVA. En Operaciones administrativas y documentación sanitaria (p. 165). Madrid, España: Editorial Editex, S.A. Miquel, S., Parra, F., Lhermie, C., y Miquel, M. (2006). Sistema de distribución comercial. En Distribución comercial (5° ed., p. 53). Madrid, España: Editorial ESIC. Namay , C., y Rengifo, S. (2017 ). Evaluación del control de inventarios y su incidencia en la situación económica y financiera de la empresa Supermercados la Inmaculada S.A.C, de la cuidad de Tarapoto, periodo 2014 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. Nieto, A. (2004). Administración de empresas. Madrid, España: Editorial MAD S.L. Rodríguez, M. (2015 ). Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A (tesis de pregrado). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Bogotá, Colombia. Rodríguez, R. (2015). Guía de seguridad en procesos de almacenamiento y manejo de cargas. Barcelona, España : Editorial FREMAP. Sanchez, C., y Reyes, C. (2006). Metodología y diseño en la investigación científica. Lima, Perú: Editorial Visión Universitaria. Tafur, M. (2018). Almacenamiento y Distribución en la empresa Grupo Inamaculada S.A.C. (R. Quinteros , y D. Reátegui, Entrevistadores) Velázquez, E. (2012). Canales de distribución y logística. México D.F, México: EditorEditRed tercer milenio S.C. Vera, K., y Vela, J. (2017 ). Evaluación del control interno de almacén y su incidencia en la rotación de inventarios de la empresa AJEPER del Oriente S.A en la ciudad de Tarapoto, periodo 2013 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. Vermorel, J. (2012). Definición de reabastecimiento de existencias. LOKAD. Obtenido de https://www.lokad.com/es/definicion-reabastecimiento-de-existencia
url http://hdl.handle.net/11458/3620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3620/4/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Dyann%20Quinteros%20Calixto%20%26%20Dommy%20Aymee%20Re%c3%a1tegui%20Ruiz.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3620/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3620/1/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Dyann%20Quinteros%20Calixto%20%26%20Dommy%20Aymee%20Re%c3%a1tegui%20Ruiz.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3620/3/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Dyann%20Quinteros%20Calixto%20%26%20Dommy%20Aymee%20Re%c3%a1tegui%20Ruiz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6daa8ba431be390617ee47e2972fe257
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
50efa6ab1771d08bb54910f5dc3aaf2c
3aac149903de448fb12ab5268d6320f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962211337699328
spelling Cappillo Torres, Julio CésarQuinteros Calixto, Robert DyannReátegui Ruiz, Dommy Aymee2020-01-03T16:05:16Z2020-01-03T16:05:16Z2019Almanza, B., y Caller, W. (2017). Diagnóstico del área de logística interna en la comercialización del supermercado Ranqhana Wuasi - Cusco periodo 2015 (tesis de pregrado). Universidad Andina del Cusco, Cusco, Perú. AmericaEconomía.com. (31 de mayo de 2017). Outsourcing logístico: mayor rentabilidad para las empresas peruanas. mba & educación ejecutivo. Obtenido de https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/outsorcing-logistico-mayor-rentabilidad-para-las-empresas-peruanas. Angulo, C. (2018). Almacenamiento y distribución de la empresa Grupo Inmaculada S.A.C. (R. Quinteros, y D. Reátegui, Entrevistadores) Baena, V., y Moreno, M. (2010). Instrumento de marketing. Barcelona, España: Editorial UOC. Ballou, R. (2014). Administración de la cadena de suministro (5° ed.). México D.F, Mexico: Editorial Pearson Educación. Becerra, E., y Villar, E. (2016 ). Propuesta de mejora del ciclo de almacenamiento en el almacén del centro de atención al distribuidor de la empresa CEVA LOGISTICS PERÚ SRL en Chiclayo, periodo 2015 – 2016 (tesis de pregrado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. Cáceres, M. (2015 ). Propuesta de distribución para la optimización de la gestión del almacén de una empresa minera (tesis de pregrado). Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú. Campos, Á. (2015). En Preparación de pedidos (p. 15). Madrid, España: Editorial Mobel, S.A. Chuquino, J. (2015). Gestión de almacenes. Definición, procesos e información que la soporta. Meet Logistics. Obtenido de https://meetlogistics.com/inventario-almacen/gestion-de-almacenes-definicion-procesos-e-informacion-que-la-soporta/ David, J. (2015 ). Planificación e implementación de un modelo logístico para optimizar la distribución de productos publicitarios en la empresa Letreros Universales S.A. (tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil, Ecuador . Díez, E., y Navarro, A. (2004). Naturaleza de la distribución. En E. Díez , Distribución Comercial (3° ed.). Madrid, España: Editorial McGraw-Hill. Directiva N°001-2018-UNSM-T/VRINV, Manual de investigación de la UNSM-T para la elaboración de proyectos de investigación, tesis, trabajos de investigación, de suficiencia profesional y académicos. Página Oficial de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú, 21 de agosto de 2018. Edgar, R. (2009). Cadena de abastecimiento. Gestión en entornos competitivos. Lima, Perú: Fondo editorial UPC. Escudero, M. (2014). Logística y servicios de transporte . En Logística de almacenamiento (p. 290). Madrid, España: Editorial Paraninfo S.A. Flores Chicay , I., y Freire Ordoñez, J. (2015 ). Propuesta de una red para la distribución de productos plásticos en la empresa Multiplast de la cuidad de Loja (tesis de pregado). Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador. Giménez, J. L. (2017). ¡Qué dilema! ¿Pocos lotes grandes o muchos lotes pequeños?. Conexion ESAN. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2017/10/23/que-dilema-pocos-lotes-grandes-o-muchos-lotes-pequenos/ Hernández, R., Fernández , C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación (5° ed.). México D.F., México: Editorial McGrawHill. Iglesias, A. (2012). Manual de gestión de almacén. Madrid, España: Editorial Balanced Life S.L. Kotler, P., y Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing (6° ed.). México D.F, México: Editorial Pearson Educación. Labrador, I. (2011). Las empresas españolas son las que más gastan en logística y almacenaje. elEcomonista.es. Obtenido de https://www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/2787122/01/11/Las-empresas-espanolas-son-las-que-mas-gastan-en-logistica-y-almacenaje.html Lawrence, G. (2003). Principios de la administración financiera (10° ed.). México D.F, México: Editorial Pearson Educación. Ley Universitaria N° 30220. Diario Oficial El Peruano, Lima, Perú, 09 de Julio de 2014. Márquez, A. (2017). Expedición de elaborados de pescado. En Recepción, almacenaje y expedición de productos de la pesca (p. 59). Málaga, España : Editorial Innovación y Cualificación S.L. Mendoza, L., y Garcia, R. (2017). Evaluación del inventario y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Frenos San Martín EIRL, de la cuidad de Tarapoto, periodo 2014 (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. Meyers, F. (2006). Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales (3° ed.). México D.F, México: Editorial Pearson Educación. Mingo, G., y Sánchez, G. (2017). Documentación relativa a operaciones de compraventa y aplicación del IVA. En Operaciones administrativas y documentación sanitaria (p. 165). Madrid, España: Editorial Editex, S.A. Miquel, S., Parra, F., Lhermie, C., y Miquel, M. (2006). Sistema de distribución comercial. En Distribución comercial (5° ed., p. 53). Madrid, España: Editorial ESIC. Namay , C., y Rengifo, S. (2017 ). Evaluación del control de inventarios y su incidencia en la situación económica y financiera de la empresa Supermercados la Inmaculada S.A.C, de la cuidad de Tarapoto, periodo 2014 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. Nieto, A. (2004). Administración de empresas. Madrid, España: Editorial MAD S.L. Rodríguez, M. (2015 ). Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A (tesis de pregrado). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Bogotá, Colombia. Rodríguez, R. (2015). Guía de seguridad en procesos de almacenamiento y manejo de cargas. Barcelona, España : Editorial FREMAP. Sanchez, C., y Reyes, C. (2006). Metodología y diseño en la investigación científica. Lima, Perú: Editorial Visión Universitaria. Tafur, M. (2018). Almacenamiento y Distribución en la empresa Grupo Inamaculada S.A.C. (R. Quinteros , y D. Reátegui, Entrevistadores) Velázquez, E. (2012). Canales de distribución y logística. México D.F, México: EditorEditRed tercer milenio S.C. Vera, K., y Vela, J. (2017 ). Evaluación del control interno de almacén y su incidencia en la rotación de inventarios de la empresa AJEPER del Oriente S.A en la ciudad de Tarapoto, periodo 2013 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. Vermorel, J. (2012). Definición de reabastecimiento de existencias. LOKAD. Obtenido de https://www.lokad.com/es/definicion-reabastecimiento-de-existenciahttp://hdl.handle.net/11458/3620El presente trabajo de informe final de investigación titulada “Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación del almacenamiento con la distribución de productos en la empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C, Tarapoto 2018. De tal manera se aplicó un estudio de investigación de tipo aplicada, con un nivel correlacional y diseño no experimental - transversal, donde se estudió el almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C, para ello la muestra estuvo conformada por una población de 12 trabajadores del operador logístico, así mismo para la recolección de datos se realizó con la aplicación de los instrumentos como el cuestionario aplicado a los colaborados del operador logístico, la guía de observación aplicado dentro del operador logístico y la guía de entrevista aplicado al jefe del operador logístico. Por consiguiente, luego del análisis se logró concluir que, el almacenamiento se relaciona positivamente con la distribución de productos en la empresa supermercados La Inmaculada S.A.C, Tarapoto 2018, en un 78%. Siendo muy evidente la presencia de una correlación positiva considerable entre la variable independiente y la variable dependiente.The following research report titled as “Storage and its relationship with the distribution of products in the company Supermarkets La Inmaculada SAC, Tarapoto 2018”, had as a general objective to determine the relationship of storage with the distribution of products in the company Supermercados La Inmaculada SAC, Tarapoto 2018. In this way an applied research study was applied, with a correlational level and non-experimental design - transversal, where storage and its relationship with the distribution of products in the Supermercados La Inmaculada SAC company were studied For this purpose, the sample was made up of a population of 12 workers of the logistics operator, as well as for the data collection, it was carried out with the application of the instruments such as the questionnaire applied to the employees of the logistics operator, the observation guide applied within the logistic operator and interview guide ap Calling the head of the logistics operator. Therefore, after the analysis, it was concluded that the storage is positively related to the distribution of products in the supermarket company La Inmaculada S.A.C, Tarapoto 2018, at 78%. The presence of a considerable positive correlation between the independent variable and the dependent variable is very evident.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAlmacenamiento, distribución, recepción, ubicación, reposición, pedidos, expedición y funciones.Storage, distribution, reception, location, replacement, orders, dispatch and functions.Almacenamiento y su relación con la distribución de productos en la Empresa Supermercados La Inmaculada S.A.C., Tarapoto 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Robert Dyann Quinteros Calixto & Dommy Aymee Reátegui Ruiz.pdf.jpgADMINISTRACION - Robert Dyann Quinteros Calixto & Dommy Aymee Reátegui Ruiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1257http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3620/4/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Dyann%20Quinteros%20Calixto%20%26%20Dommy%20Aymee%20Re%c3%a1tegui%20Ruiz.pdf.jpg6daa8ba431be390617ee47e2972fe257MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3620/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALADMINISTRACION - Robert Dyann Quinteros Calixto & Dommy Aymee Reátegui Ruiz.pdfADMINISTRACION - Robert Dyann Quinteros Calixto & Dommy Aymee Reátegui Ruiz.pdfAlmacenamiento, distribución, recepción, ubicación, reposición, pedidos, expedición y funciones.application/pdf2838259http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3620/1/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Dyann%20Quinteros%20Calixto%20%26%20Dommy%20Aymee%20Re%c3%a1tegui%20Ruiz.pdf50efa6ab1771d08bb54910f5dc3aaf2cMD51TEXTADMINISTRACION - Robert Dyann Quinteros Calixto & Dommy Aymee Reátegui Ruiz.pdf.txtADMINISTRACION - Robert Dyann Quinteros Calixto & Dommy Aymee Reátegui Ruiz.pdf.txtExtracted texttext/plain135823http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3620/3/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Dyann%20Quinteros%20Calixto%20%26%20Dommy%20Aymee%20Re%c3%a1tegui%20Ruiz.pdf.txt3aac149903de448fb12ab5268d6320f3MD5311458/3620oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/36202021-12-21 03:04:34.107Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).